Internacional
Donald Trump impone aranceles del 25 % a México; amenaza con más incrementos
En el comunicado oficial, el gobierno estadounidense aseguró que la medida busca responsabilizar a estos países por el flujo de drogas ilegales hacia Estados Unidos.
FOTO: Donald Trump impone aranceles del 25 % a México; amenaza con más incrementos.
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 25 % sobre productos mexicanos, además de medidas similares para China y Canadá. La Casa Blanca confirmó la decisión como parte de una estrategia para frenar la crisis del fentanilo en el país.
El mandatario firmó la orden ejecutiva en su club de Mar-a-Lago la tarde del sábado 1 de febrero, cumpliendo con la fecha que había prometido. En el comunicado oficial, el gobierno estadounidense aseguró que la medida busca responsabilizar a estos países por el flujo de drogas ilegales hacia Estados Unidos.
"El fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de entre 18 y 45 años. El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos", afirmó la Casa Blanca.
Medidas contra México, Canadá y China
Trump especificó que los productores mexicanos deberán pagar un arancel del 25 % hasta que el gobierno de México coopere plenamente en la lucha contra el narcotráfico. "Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas en el mundo.
Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos", aseveró el presidente.
- En cuanto a Canadá, el mandatario impuso un arancel del 25 % sobre sus productos y del 10 % sobre los recursos energéticos hasta que el gobierno canadiense refuerce sus esfuerzos en la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico.
La Casa Blanca argumentó que "en Canadá está creciendo la producción de fentanilo, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9.8 millones de estadounidenses".
Sobre China, Trump estableció un arancel del 10 % hasta que el gobierno chino colabore plenamente en el control del fentanilo. "China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses.
De hecho, el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo", declaró la Casa Blanca.
Impacto y reacciones
El gobierno de Trump rechazó las críticas sobre el impacto económico de los aranceles, asegurando que beneficiarán a la industria nacional. "Las noticias falsas ya mienten sobre el impacto de los aranceles.
Un estudio de 2024 sobre los efectos de los aranceles del presidente Trump durante su primera administración concluyó que "fortalecieron la economía estadounidense" y "condujeron a una relocalización significativa" en industrias como la manufactura y la producción de acero", aseguró el comunicado.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó la medida durante una conferencia el viernes, detallando que los aranceles serán de un 25 % para México y Canadá, y del 10 % para China.
"Lo hacemos por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses", concluyó Leavitt.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional