Política
Claudia Sheinbaum da mensaje sobre aranceles y tráfico de fentanilo; pide a EU que se fije en sus propias calles
La presidenta de México recomendó a Estados Unidos a mejor fijar la mira en su propio país sobre el tráfico de esta y otras drogas
Durante el mediodía de este domingo 2 de febrero, la presidenta de Mexico Claudia Sheinbaum Pardo compartió en redes sociales un video dirigido a los ciudadanos mexicanos pero también, hacia el gobierno de Estados Unidos y el presidente Donald Trump.
En el clip, que dura un poco más de 8 minutos, la presidenta Sheinbaum recordó a todos que Estados Unidos impuso el 25% de aranceles a los productos que México exporta a ese país.
"Esta medida tiene efectos para ambos países, pero tiene efecto muy grave para la economía de los Estados Unidos" aseguro Sheinbaum, declarando que todos los productos que lleguen a ese país subirán sus costos.
Según el gobierno estadounidense, los aranceles han sido impuestos a causa del fentanilo que causa la muerte de los ciudadanos en aquel país, sin embargo, la presidenta de México negó las acusaciones hechas por la Casa Blanca en donde estipulan que el gobierno mexicano tiene lazos con el crimen organizado.
Acuso a armerías de Estados Unidos
Además, advirtió que si hay alguna alianza, es en las armerías de Estados Unidos, en donde se venden armas de alto poder de uso exclusivo del ejército de ellos, a los grupos criminales".
Esta acusación va acompañada de pruebas, pues la mandataria enseño un documento emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoció que el 74% de armas que usa la delincuencia organizada en México proviene del Ejército de Estados Unidos.
"Si ellos quieren actuar, no deberían de fijar su mira en México, sino en su propio país, donde no han hecho nada para parar la venta ilegal de esta y otras drogas" declaró Claudia Sheinbaum.
"¿Por qué no empiezan en las calles de sus principales ciudades?"
En su mensaje, Claudia Sheinbaum anuncio los resultados que han tenido los diferentes operativos en México en donde se han asegurado toneladas de droga en diferentes puestos del país.
Con este dicho, prosiguió a cuestionar porque Estados Unidos no se enfoca en su propio país y empieza a cuidar las calles de sus propias ciudades para evitar la venta de drogas.
"¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses? ¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá?... El consumo y distribución de drogas está en su país, y ese es un problema también, de salud pública, que nunca han atendido" añadió.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Política