México
En carreteras de Sonora denuncian al menos 12 retenes ilegales, con agentes encapuchados y sin gafete
Hasta el momento, ninguna autoridad estatal o federal ha emitido un posicionamiento oficial sobre estas denuncias.
![En carreteras de Sonora denuncian al menos 12 retenes ilegales, con agentes encapuchados y sin gafete En carreteras de Sonora denuncian al menos 12 retenes ilegales, con agentes encapuchados y sin gafete](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/03/retenes-ilegales-focus-0-0-966-544.jpg)
FOTO: Retenes ilegales.
Automovilistas han denunciado la presencia de al menos 12 retenes irregulares en diferentes carreteras del estado de Sonora, donde hombres encapuchados y sin identificación detienen vehículos para inspeccionarlos sin justificación legal.
El dirigente del Movimiento Libre Tránsito, Alfonso Canaan Castaños, publicó un video en su cuenta de X (antes Twitter) en el que exhibe esta problemática, asegurando que estas prácticas se han extendido no solo en Sonora, sino también en Sinaloa.
- PODRÍA INTERESARTE: BBVA 2025: ¿Qué hacer si el cajero automático retiene tu tarjeta?
Retenes sin uniformes ni identificación
Canaan Castaños explicó que en la carretera Hermosillo-Nogales y San Luis Río Colorado se han detectado al menos ocho puntos de inspección ilegales, mientras que en el tramo Hermosillo-Navojoa, cerca de los límites con Sinaloa, hay cuatro más.
"Operan de manera intermitente, se instalan por períodos cortos y luego desaparecen, pero siempre están", aseguró.
El activista señaló que la mayoría de estos retenes están conformados por personas que no portan gafetes de identificación ni uniformes oficiales, y además cubren su rostro, lo que genera temor y desconfianza entre los conductores.
"Eso genera mucha desconfianza entre los automovilistas, porque ya no se sabe si son buenos o si son malos, o qué tipo de gente son", comentó en su denuncia.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/03/reten-ilegal-en-carretera-de-sonora.jpg)
Crítica a la proliferación de retenes
Canaan Castaños recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió eliminar este tipo de prácticas abusivas durante su mandato, incluyendo los retenes militares como el de Querobabi, pero aseguró que no solo no desaparecieron, sino que han aumentado.
"Ahora han proliferado más retenes de estos. En lugar de haber combatido esa práctica abusiva, pues ahora es más la inconformidad que tiene la gente", señaló.
En el video publicado en redes sociales, se observa a una mujer enfrentando a un supuesto policía, quien intenta detener su vehículo debido a que transporta una motocicleta en un remolque. La mujer le exige que se quite la capucha y le pregunta si es un "puntero", término usado para describir a personas que trabajan para grupos criminales vigilando y reportando actividades.
Denuncia violaciones a la Constitución
El líder social recordó que la Constitución Política de México, en sus artículos 14 y 16, establece que ningún ciudadano puede ser molestado en su persona, propiedades o vehículos sin una orden judicial debidamente fundada y motivada.
Hasta el momento, ninguna autoridad estatal o federal ha emitido un posicionamiento oficial sobre estas denuncias. Entretanto, conductores y ciudadanos de Sonora exigen acciones inmediatas para frenar estos retenes ilegales y garantizar la seguridad en las carreteras.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México