Sección

Agro

Acuacultores de Sinaloa beneficiados por aranceles de Ecuador

Señalan que México podría implementar contramedidas que frenen la importación de camarón ecuatoriano.

Acuacultores de Sinaloa beneficiados por aranceles de Ecuador

FOTO: Esthela García.

El reciente anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobre la imposición de un arancel del 27% a las importaciones mexicanas podría tener un impacto positivo en la industria acuícola de Sinaloa, según opinan especialistas del sector. 

La medida busca equilibrar la balanza comercial entre ambos países, después de que en 2024 Ecuador importara 573 millones de dólares de México, mientras que sus exportaciones apenas alcanzaron los 337 millones.

José Eleazar Iribe León, presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia y asesor de la Unión de Acuacuoltores delunocioipnde Ahomen destacó que el camarón ecuatoriano ha sido una dura competencia para los productores mexicanos, principalmente el que se importa de manera ilegal. 

"Ecuador tiene producciones a una escala mucho mayor que México, lo que les permite vender a precios más bajos. Se ha estado metiendo su camarón aquí, legal o ilegalmente, y eso golpea muy fuerte a los acuicultores locales", explicó.

Imagen Placeholder

La importación de camarón ecuatoriano ha sido motivo de preocupación en Sinaloa, ya que su presencia en el mercado ha deprimido los precios y reducido la rentabilidad de los productores nacionales. Por ello, los empresarios del sector consideran que los aranceles podrían equilibrar la situación y brindar un respiro a la industria.

La sobreoferta de producto importado ha complicado su comercialización, generando una caída en los precios del crustáceo  y afectando la estabilidad económica de los acuacultores que han tenido que cerrar granjas a causa de este problema.

Para proteger a la industria local, se han promovido amparos que buscan frenar la entrada desmedida de camarón ecuatoriano y se ha hecho un llamado a reforzar la legislación estatal en materia de importaciones.

"Si el gobierno de México también impone aranceles, se podría igualar el precio del camarón ecuatoriano con el mexicano, lo que beneficiaría a nuestros productores", señaló.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia al tema al ser cuestionada sobre la respuesta del gobierno mexicano ante los aranceles ecuatorianos. Con un comentario breve y diplomático, afirmó que "los camarones de Sinaloa son más ricos", sin entrar en detalles sobre las acciones que tomará su administración para contrarrestar esta medida de Ecuador.

Te puede interesar:

×