Agro
Claudia Sheinbaum: "Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador"
La Presidenta de México minimiza los aranceles que Ecuador impuso a los productos mexicanos.
![Claudia Sheinbaum: Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador Claudia Sheinbaum: Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/04/claudia-camarones-focus-0-0.39-966-544.jpg)
Claudia Sheinbaum dice que están más buenos los camarones de Sinaloa. FOTO: Gobierno de México
Ecuador impuso un arancel del 27 % a las importaciones mexicanas, sin embargo, para la presidenta Claudia Sheinbaum, el tema no mereció más que una breve mención, refiriéndose a una controversia sobre el camarón ecuatoriano y el mexicano.
"Son más ricos los camarones de Sinaloa", declaró en un comentario que evadió profundizar en las repercusiones del conflicto.
La medida anunciada por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa surge en respuesta a lo que considera un "abuso" por parte de México.
Aranceles de Ecuador:
Cabe recordar que ambos países rompieron relaciones diplomáticas en 2024, luego de que la policía de Ecuador irrumpiera en la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas. Desde entonces, la disputa ha escalado hasta la Corte Internacional de Justicia, sin una resolución definitiva.
El arancel ecuatoriano podría afectar a diversos sectores exportadores de México, en un contexto donde la balanza comercial ya era desfavorable para Ecuador, pues entre enero y noviembre de 2024, Ecuador importó 573 millones de dólares en productos mexicanos, mientras que sus exportaciones a México apenas alcanzaron los 337 millones, según datos del Banco Central ecuatoriano.
En 2023, la diferencia fue aún mayor, Ecuador compró casi 739 millones de dólares a México, pero solo vendió 204 millones.
En Sinaloa los productores acuícolas enfrentan su propia lucha contra la competencia de Ecuador en tribunales, en dónde presentaron amparos contra la importación ilegal del camarón ecuatoriano.
Durante los últimos años, la industria camaronera sinaloense ha sufrido por la sobreoferta del crustáceo importado, que ingresa a precios más bajos y reduce la rentabilidad de los productores locales.
Aunque el estado no ha registrado problemas sanitarios graves en sus cultivos, la comercialización sigue siendo un problema con la llegada masiva de camarón ecuatoriano que ha desplomado los precios en el mercado interno.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro