Sección

México

Beca Rita Cetina en Sinaloa: ¿Cuándo te toca cobrar? Publican fechas de pago

Este año, con el inicio de la entrega de la Beca Rita Cetina y otros apoyos, se espera que miles de familias en Sinaloa reciban un alivio económico.

Víctor Acosta
04/02/25

Beca Rita Cetina en Sinaloa: ¿Cuándo te toca cobrar? Publican fechas de pago

FOTO: Beca Rita Cetina.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha anunciado oficialmente las fechas en que los beneficiarios de la Beca Rita Cetina comenzarán a recibir su apoyo económico. El apoyo bimestral, que consiste en 1,900 pesos por familia más 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria, se entregará a partir del mes de marzo, tras la recepción de las tarjetas en el periodo de febrero.

Fechas Importantes de Entrega de Tarjetas

La entrega de tarjetas para la Beca Rita Cetina comenzará este miércoles 5 de febrero y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2025. Durante este periodo, los padres o tutores deberán acudir a los puntos de entrega para recibir las tarjetas del Banco del Bienestar, con las cuales podrán disponer del apoyo económico.

Requisitos para la Entrega de Tarjetas

Para poder recibir la tarjeta, tanto las madres como los padres deberán presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (original y copia).
  • Acta de nacimiento del estudiante y del padre o madre.
  • CURP del estudiante y del padre o madre.
  • Comprobante de domicilio actualizado.

Es importante recordar que los documentos deben entregarse en copia, excepto la identificación oficial, que deberá presentarse tanto en original como en copia.

Imagen Placeholder

Procedimiento en Caso de Extravío o Vencimiento de Tarjeta

En caso de que los beneficiarios pierdan su tarjeta o si la tarjeta ha vencido, podrán cobrar la beca presentando su contrato y una identificación oficial vigente. La Coordinación Nacional ha indicado que este procedimiento permitirá que los estudiantes no pierdan el acceso al apoyo económico.

Beneficiarios del Programa

La Beca Rita Cetina está destinada a las familias que tengan hijos o menores a su cuidado inscritos en niveles educativos de preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas. Para el año 2025, el programa beneficiará a 5.7 millones de estudiantes de secundaria. Los pagos se realizarán de manera directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, lo que agiliza el acceso a los recursos.

Este apoyo será entregado inicialmente a los alumnos de secundaria, y más adelante continuará con los estudiantes de preescolar y primaria.

Homenaje a Rita Cetina

Cabe destacar que este programa lleva el nombre de Rita Cetina, quien fue una destacada educadora y directora de la escuela La Siempreviva en Mérida, así como del Instituto Literario de Niñas. A lo largo de su vida, promovió el interés por la ciencia y la razón entre las mujeres, y su legado ha sido recordado por su dedicación a la educación.

Imagen Placeholder

Calendario de Pago para Otros Programas

Además, la Coordinación Nacional también ha publicado el calendario de pago para los beneficiarios de otros programas como la Beca Universal Benito Juárez para la Educación Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro. Los pagos de estos programas se realizarán conforme al siguiente calendario:

  • Martes 4 de febrero: A
  • Miércoles 5 de febrero: B
  • Jueves 6 de febrero: C
  • Viernes 7 de febrero: C
  • Sábado 8 de febrero: D, E, F
  • Lunes 10 de febrero: G
  • Martes 11 de febrero: G
  • Miércoles 12 de febrero: H, I, J, K
  • Jueves 13 de febrero: L
  • Viernes 14 de febrero: M
  • Sábado 15 de febrero: M
  • Lunes 17 de febrero: N, Ñ, O
  • Martes 18 de febrero: P, Q
  • Miércoles 19 de febrero: R
  • Jueves 20 de febrero: R
  • Viernes 21 de febrero: S
  • Sábado 22 de febrero: T, U, V
  • Lunes 24 de febrero: W, X, Y, Z

Los beneficiarios deben estar atentos a las fechas correspondientes a la inicial de su apellido para evitar inconvenientes en el cobro.

Este año, con el inicio de la entrega de la Beca Rita Cetina y otros apoyos, se espera que miles de familias en Sinaloa reciban un alivio económico que contribuya a mejorar las condiciones educativas y de bienestar de los estudiantes en todo el estado.

Te puede interesar:

×