Sección

Policiaca

Uno de los policías detenidos por desaparecer a un comerciante de Chihuahua era Comandante de la base de San Blas y tiene 25 años

Durante la tarde de este lunes 3 fue la audiencia inicial, en donde Esaul Jaziel F. y José Raúl R, se acogieron al término constitucional de 144 horas.

Ernesto Torres
04/02/25

Uno de los policías detenidos por desaparecer a un comerciante de Chihuahua era Comandante de la base de San Blas y tiene 25 años

FOTO: Temática.

La Fiscalía General del Estado confirmó la detención e investigación en contra de los dos elementos de la policía municipal de El Fuerte, señalados de su presunta responsabilidad del delito de desaparición forzada de personas, por el caso de comerciante que desapareció el pasado mes de septiembre del 2024 cuando viajaba de la Sierra de Chihuahua hacia Guasave.

Se trata de Esaul Jaziel F., de 25 años de edad, quien tiene su domicilio en la sindicatura de San Blas, a quien elementos de la Unidad Especializada en Aprehensiones Zona Norte, le cumplimentaron la orden de aprehensión en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Municipio del Fuerte.

Este tenía el cargo como comandante de la Policía encargado de la base de San Blas. 

Mientras que a José Raúl R., de 36 años de edad, vecino de Jahuara II, fue detenido por los mismos agentes de la Fiscalía en una de las calles de la misma sindicatura perteneciente al municipio de El Fuerte ubicada en el Valle del Carrizo.

Ambos son investigados policías preventivos en activo en el municipio de El Fuerte, y se les cumplimiento a la orden de aprensión por el delito de Desaparición Forzada de Personas, radicado en la causa penal 065/2025.

Imagen Placeholder

Este lunes inició el juicio

La tarde-noche de ayer lunes 3 de febrero, ambos fueron presentados ante el Juez de Control en el Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral región norte ubicado en Ahome, en donde el Ministerio Público de la Vicefiscalía expuso los datos de prueba y solicitó a la autoridad jurisdiccional la vinculación a proceso para Esaul Jaziel F. y José Raúl R., por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas.

Durante la audiencia, los imputados se reservaron su derecho a declarar y solicitaron a través de su defensa legal, la duplicidad del término constitucional, por lo que el Juez otorgó un plazo de 144 horas para determinar su situación jurídica. 

La resolución sobre su vinculación a proceso se llevará a cabo el viernes 7 de febrero a las 9:00 horas, ante el Juez de Control de la Región Norte del Estado; mientras tanto quedaron internados el es el dos preventivas del centro penitenciario CECJUDE  Goros II en Ahome. 

Imagen Placeholder

La desaparición por la que se les investiga

Se les investiga por la presunta responsabilidad en la desaparición de Nolberto Arturo Peña Carrillo, de 37 años de edad, originario de San Juan Nepomuceno, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Quien desapareció el jueves 19 de septiembre de 2024, mientras viajaba de de la Sierra de Chihuahua, a bordo de una camioneta pickup de la marca Chevrolet, línea Silverado, de color blanco, en la que se dirigía a Los Mochis para posteriormente dirigirse a Guasave donde vivía con su esposa.

Imagen Placeholder

Lo último que se supo de él fue que alrededor de las tres de la tarde aproximadamente iba en el trayecto entre la sindicatura de Chinobampo y la cabecera municipal de El Fuerte, y que había sido parado por elementos policíacos.

La familia puso denuncia de su desaparición ante la Fiscalía región zona norte, donde abrieron una carpeta de investigación y tras rastrear su teléfono celular, su última ubicación marcaba en Sibajahui, cerca de la sindicatura de San Blas.

Luego, su familia organizó una búsqueda colectiva el 23 de septiembre, y en ella encontraron la camioneta del comerciante originario de Chihuahua, cerca de la carretera que comunica San Blas hacia Ocoroni, en las inmediaciones de la comunidad de Basoteve.

Se presume que el móvil pudo haber sido robo ya que de manera extraoficial trascendió que el comerciante traía de la sierra una fuerte suma de dinero en efectivo, además de oro; ya que era uno de los metales que él comercializaba además de abarrotes.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×