Sección

Internacional

NASA publica imágenes exclusivas del asteroide 2024 YR4 que podría impactar a la Tierra

La NASA continuará monitoreando el asteroide 2024 YR4 y ajustando sus cálculos conforme se obtengan nuevas observaciones.

Víctor Acosta
05/02/25

NASA publica imágenes exclusivas del asteroide 2024 YR4 que podría impactar a la Tierra

FOTO: La NASA monitorea el recorrido del asteroide.

La NASA ha publicado por primera vez imágenes exclusivas del asteroide 2024 YR4, una enorme roca espacial que ha despertado la preocupación de la comunidad científica debido a su tamaño y trayectoria. En las grabaciones difundidas por la agencia espacial, se observa al cuerpo celeste brillando intensamente mientras viaja por el espacio, rodeado de otros objetos luminosos.

En un comunicado oficial, la NASA explicó que, aunque la probabilidad de impacto con la Tierra es baja (1.2%), el asteroide pasará a solo 66,000 millas de nuestro planeta el próximo 22 de diciembre de 2032. Esta proximidad ha generado un intenso análisis sobre las posibles consecuencias en caso de una colisión.

¿Por qué preocupa a los científicos el asteroide 2024 YR4?

Descubierto en 2024, este asteroide ha llamado la atención de los astrónomos por su similitud con el Tunguska, el meteoro que explotó en la atmósfera terrestre en 1908 y generó una onda expansiva que devastó 2,000 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia.

Si el 2024 YR4 llegara a impactar contra la Tierra, los daños podrían ser comparables o incluso mayores a los del evento Tunguska. Según cálculos preliminares, en caso de colisión, el asteroide podría afectar una vasta región que abarca América del Sur, el Atlántico y parte del África subsahariana.

Imagen Placeholder

¿Hay riesgo real de impacto?

Pese a las alarmas generadas por su tamaño y trayectoria, la comunidad científica sigue de cerca su evolución. Richard P. Binzel, astrónomo y profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), señaló que las probabilidades de un impacto son "extremadamente bajas" y que los estudios en curso podrían reducir aún más este riesgo.

Imagen Placeholder

La NASA continuará monitoreando el asteroide 2024 YR4 y ajustando sus cálculos conforme se obtengan nuevas observaciones. Aunque por ahora no hay motivo para el pánico, los expertos enfatizan la importancia de seguir estudiando estos objetos espaciales para prevenir posibles amenazas en el futuro.

Te puede interesar:

×