Sección

México

Camarón de Sinaloa vs camarón de Ecuador: ¿Cómo identificar cuál es cuál antes consumirlo?

Mientras los consumidores buscan la mejor opción en calidad y precio, los pescadores y productores de Sinaloa enfrentan el reto de competir con el camarón importado.

Víctor Acosta
05/02/25

Camarón de Sinaloa vs camarón de Ecuador: ¿Cómo identificar cuál es cuál antes consumirlo?

FOTO: La industria local ha expresado preocupación por la caída en la comercialización y la necesidad de fortalecer la producción nacional.

El camarón es uno de los productos estrella de la gastronomía sinaloense, pero en los últimos años ha enfrentado una fuerte competencia con el crustáceo importado desde Ecuador; su precio más bajo y la calidad de su producción han provocado que muchos consumidores en México lo adquieran sin darse cuenta. Pero, ¿cómo identificarlo antes de consumirlo?

Diferencias

A simple vista, el camarón ecuatoriano puede parecer idéntico al sinaloense, pero hay algunas diferencias sutiles:

Camarón de mar de Ecuador: Tiene un tono anaranjado similar al del camarón capturado en aguas mexicanas, lo que lo hace difícil de diferenciar.

Imagen Placeholder

Camarón de cultivo ecuatoriano: Presenta un color gris más claro debido a las condiciones en las que se cría en granjas especializadas. Su alimentación controlada y técnicas de producción avanzadas son factores que los productores ecuatorianos destacan como ventaja.

En términos de sabor, textura y color después de la cocción, las diferencias son prácticamente imperceptibles. De hecho, muchos consumidores en México ya lo están comiendo sin saberlo.

El camarón ecuatoriano ha sido posicionado como uno de los mejores del mundo. Su producción a gran escala y los costos reducidos han convertido a Ecuador en uno de los principales exportadores del crustáceo, afectando directamente a los productores mexicanos, quienes han denunciado una competencia desleal debido a la importación masiva.

Imagen Placeholder

El país sudamericano ha invertido en investigación genética, logrando un camarón más grande, de crecimiento acelerado y con mayor resistencia a enfermedades. Además, su versión premium es seleccionada minuciosamente para evitar defectos físicos.

Calidad y precio

Mientras los consumidores buscan la mejor opción en calidad y precio, los pescadores y productores de Sinaloa enfrentan el reto de competir con el camarón importado. La industria local ha expresado preocupación por la caída en la comercialización y la necesidad de fortalecer la producción nacional."

Te puede interesar:

×