Sección

México

Pronostican más frío y lluvias esta semana en México por estos dos fenómenos

Las condiciones climatológicas de la República Mexicana harán que el termómetro continúe bajo en varios estados.

Orlando Medina
05/02/25

Pronostican más frío y lluvias esta semana en México por estos dos fenómenos

FOTO: Cortesía.

Durante los primeros días de febrero el termómetro ha comenzado a subir en varias zonas de la República Mexicana, sin embargo, en este segundo fin de semana del mes las condiciones climatológicas presentes en el territorio nacional, hacen que se pronostiquen tormentas y posible caída de granizo en algunos estados del país. 

La razón por la cual la probabilidad de que existan tormentas y granizo en algunas zonas de México es debido a un vórtice en nivel superior de la troposfera y una vaguada en niveles medios y altos, la cual, se estaría extendiendo sobre el centro, oriente y suroeste del territorio nacional, lo que provocaría las mencionadas lluvias, tormentas eléctricas, e incluso granizo

Es importante señalar, que estas condiciones climatológicas no imperan en toda la República Mexicana, debido a que en el caso de los estados que se encuentran al noroeste y el occidente del territorio nacional, es la circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera la que predomina, provocando un leve potencial de lluvia y un ambiente cálido por las tardes. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/CONAGUA.

Más frentes fríos llegan en febrero 

Lo que es un hecho, es que la temperatura y las condiciones climatológicas han comenzado a cambiar durante febrero del 2025 en México, esto después de tener un enero muy frío que en algunas regiones de la república se marcaron temperaturas récord. 

Si bien es cierto, en algunas zonas de México ha comenzado a subir la temperatura, sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado más frentes fríos para el mes de febrero, por lo que es casi un hecho que el termómetro volverá a descender en algunas regiones de la República Mexicana. 

Según la información compartida por los expertos en el clima, serán los siguientes días cuando un nuevo frente frío se extienda sobre la frontera norte Baja California, y al entrar en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán un fuerte descenso en los termómetros generando rachas de viento de 40 a 60 km por hora.

Esto significa, que es muy probable que durante los siguientes días, el termómetro descienda en el norte y noroeste de la República, provocando que en los mencionados estados el descenso sea mayor, no obstante serán varias las entidades que sean afectadas por el mencionado frente frío, Por lo pronto las tardes continúan cálidas en esta zona en la República y para el centro y suroeste suben las posibilidades de lluvia y granizo.

Te puede interesar:

×