Sección

Sinaloa | Sur

Museo Nacional de la Ballena en Mazatlán: ¿Cuánto cobra por recorrido escolar?

El museo Munba ha lanzado una gran promoción para promover la llegada de alumnos a recorrer sus atractivos sobre la vida marina del puerto y del mundo.

Museo Nacional de la Ballena en Mazatlán: ¿Cuánto cobra por recorrido escolar?

FOTO: Cortesía. El museo Munba invita a las instituciones académicas a visitar sus instalaciones junto a sus alumnos.

Si eres estudiante y te apasiona el mundo marino, esta es tu oportunidad, ya que el Museo Nacional de la Ballena (Munba) ha lanzado una promoción especial que no puedes dejar pasar, se trata de una tarifa escolar especial de solo $200 pesos por alumno para vivir una experiencia única de aprendizaje y aventura.

Desde el pasado 21 de enero, Munba abrió su agenda de visitas escolares, ofreciendo a estudiantes de todos los niveles una nueva experiencia educativa que sin duda será inolvidable. 

Imagen Placeholder

Pero eso no es todo, como parte de este beneficio, por cada 10 niños que visiten el museo, un adulto responsable entra completamente gratis.

Esta promoción no tiene vigencia, lo que significa que puedes planear tu visita en cualquier momento y seguir disfrutando de este increíble descuento.

Imagen Placeholder

¿Cuál es el recorrido que ofrece este museo?

Aquí los alumnos podrán aprender de manera interactiva sobre el mundo marino y la conservación de los océanos, aquí te decimos que es lo que incluye el recorrido por munba:

  • Recorridos guiados con expertos en cetáceos
  • Sala inmersiva para explorar el ecosistema marino
  • Actividades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)
  • Interactivos digitales y dinámicos
  • Podrás ver una de las colecciones osteológicas más grandes de Latinoamérica.
Imagen Placeholder

Para más información y reservaciones, puedes llamar al teléfono 669 920 836.

Ubicación de Munba

Munba se encuentra junto al Parque Observatorio Mazatlán 1873, y es un nuevo atractivo en el puerto, mismo que fue diseñado por el arquitecto mexicano, Alejandro D'Acosta.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×