Sección

México

¿Cómo identificar un "labubu" original de una réplica?

Con el gran impacto a nivel mundial que han tenido los labubus, ya se encuentran muchas replicas en el mercado, aquí te enseñamos como no ser estafado.

Nikol Gastélum
06/02/25

¿Cómo identificar un "labubu" original de una réplica?

FOTO: Temática. Conoce las mayores diferencias entre un labubu y un chabubu para evitar posibles estafas.

Sin duda, los labubus son la mayor tendencia entre niños y adultos en la actualidad. Estos curiosos peluches llegaron con mucha fuerza y se convirtieron rápidamente en una tendencia a nivel mundial, pues podemos verlos comúnmente en la calle y hasta en personas famosas de todas partes.

Estos muñecos son comercializados por la empresa Pop Mart, quien se ha encargado de su distribución por todo el mundo, desde Asia hasta América latina. Estos muñecos han logrado conquistar a todos los públicos con sus grandes ojos y sonrisa traviesa.

Por supuesto, gracias a la gran popularidad que han adquirido, no han hecho falta las múltiples copias que se han hecho en el mercado tratando de igualar la famosa figura del muñeco.

Imagen Placeholder

¿Cuánto cuesta un labubu?

El precio de una de estas codiciadas figuras va a depender de la rareza del muñeco y si se trata de una edición especial o no. Hablando e un precio estimado podemos decir que el precio ronda entre los $1,300 hasta los $2,800 pesos mexicanos.

¿Cómo saber si mi labubu es original?

Lo más importante por supuesto es el lugar donde compraste tu muñeco, debes asegurarte de comprar en paginas oficiales para evitar una estafa y recibir un "chabubu" en lugar de tu labubu.

Imagen Placeholder

Principales diferencias

1. Los dientes: los labubus originales tienen una línea de exactamente 9 dientes. Las copias suelen tener más o menos.

2. Las orejas: suelen tener orejas pequeñas y juntas, mientras que los falsos exageran su tamaño, haciéndolas parecer del tipo de un conejo.

3. Las mejillas: los labubus tienen pequeñas ruboraciones en sus mejillas, muy difuminadas, mientras que las copias pueden ponerlas muy saturadas de color y es ahí donde se nota el cambio.

4. El cabello: el del original es esponjoso y suave, el falso es áspero al tacto.

5. El precio: Por supuesto, la principal diferencia es el precio, si te venden un labubu por menos de $500 pesos, lo más probable es que sea un chabubu.

Imagen Placeholder

¿Qué son y de donde vienen estos muñecos?

Estas populares figuras son una creación del artista cantones, Kasing Lung, quien inspirado por las criaturas monstruosas ya conocidas desarrolló su propio universo de monstruos.

En un principio, los labubus fueron creados para ser un juguete exclusivo de niños, sin embargo, poco a poco los adultos fueron adquiriéndolos como accesorios y objetos de colección. Es justamente por eso que sus precios son sumamente altos en la actualidad y no está al alcance del presupuesto de cualquiera.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×