México
SMN: ¿Cuántas ondas de calor se esperan este 2025 y qué estados afectarán?
Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) México estará recibiendo entre tres y cuatro ondas de calor en todo el año 2025.
FOTO: Temática. Expertos prevén fuertes temperaturas de calor para varios estados de la republica.
Para este año 2025, México estará experimentando alrededor de tres y cuatro ondas de calor, esto según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El calor es un fenómeno que año con año lo vemos aumentar en temperatura, frecuencia y duración, sin embargo, este año se prevé que no alcance las temperaturas tan altas que se registraron en 2024.
Estos datos del SMN fueron emitidos por el coordinador general, Fabián Vázquez Romaña, durante un seminario realizado recientemente sobre la calidad del aire durante la temporada seca-caliente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
- DEBES LEER: Clima en Los Mochis este viernes, 07 de febrero: Cielos despejados y temperaturas agradables
Los pronósticos esperados para este año en curso indican climas secos en varias regiones del país, teniendo temperaturas altas especialmente en los meses de febrero y abril. Este aumento de temperaturas será el indicador del inicio de la temporada de calor, que se intensificará entre mayo y julio con la llegada de las ondas.
¿Qué es una onda de calor?
Una onda de calor es un periodo de al menos tres días consecutivos con temperaturas superiores a las registradas de manera habitual, así lo define el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
- TE PODRÍA INTERESAR: Confirmado, este sería el mes más caluroso de este 2025, según Meteorológico Nacional
La existencia de este fenómeno se debe a que existe la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmosfera, el cual evita la formación de nubes en el cielo, disminuyendo la posibilidad de lluvias y manteniendo cielos despejados que incrementan la temperatura.
Estados más afectados por las ondas de calor
Como cada año sin excepción, los estados al norte del país son los que se verán mayormente afectados por las temperaturas tan intensas:
- Sonora
- Chihuahua
- Nuevo León
- Coahuila
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Michoacán
- Morelos
Precauciones ante las olas de calor
1. Es muy importante mantenerse protegidos ante las temperaturas y los fuertes rayos del sol.
2. Evita la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 a.m. y las 16:00 p.m. horas.
3. Utiliza ropa ligera y de colores claros.
4. Mantente hidratado con agua simple o puedes utilizar sueros si lo prefieres.
5. Utiliza protector solar y retócalo cada 4 horas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México