Sinaloa | Centro
Estudiantes reportan explosivos en escuelas para suspender clases; las llamadas falsas más comunes al 911
La Dirección de Programas Preventivos informó que actualmente alrededor del 70 % de llamadas al 911 en Sinaloa resultan falsas.
FOTO: Luz Noticias.
Alrededor del 70 por ciento de llamadas que se hacen al 911 resultan falsas y la mayoría de estas son de estudiantes que alertan sobre supuestos explosivos en escuelas para ocasionar suspensión de clases, lamentó la directora de Programas Preventivos, María Guadalupe Cázarez Gallegos.
Es por ello que, este viernes, la funcionaria anunció la campaña denominada "No juegues con el 911", cuyo objetivo es el de concientizar a la población sobre el uso adecuado de la línea de emergencias, así como la de denuncia anónima 089.
"De las más comunes es que mencionan que hay un artefacto en algún área que pueden ser explosivos, en las escuelas es muy común que se dé eso, no es algo actual, sino de años atrás que se ha prestado para que los mismos jóvenes entre ellos promueven esas acciones para que les suspendan clases", dijo.
Emergencias reales:
- De acuerdo a estadísticas del 2024, al 911 se recibieron casi 1 millón 650 mil llamadas, de las cuales, apenas 271 mil 700 resultaron emergencias reales.
La directora de Programas Preventivos enfatizó que los reportes de broma retrasan a las distintas corporaciones para brindar apoyo en una verdadera emergencia lo que pone en riesgo a la población que sí lo necesita.
María Guadalupe Cázarez se refirió también al 089 para denuncia anónima; insistió en que es una línea segura para aquellos que deciden reportar delitos como extorsión, portación de arma de fuego o venta de droga.
Por otra parte, dio a conocer que, a través de la Dirección de Programas Preventivos se ha logrado beneficiar a 49 mil 799 niñas y niños a través de 330 acciones llevadas a cabo en lo que va de la actual administración.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa