Sección

Sinaloa | Centro

Petición de encender luces internas y bajar cristales en vehículos fue para agilizar el tráfico y las revisiones en Culiacán

La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal pidió la comprensión de la ciudadanía y su cooperación en este tipo de operativos.

Samuel Mariscal
07/02/25

Petición de encender luces internas y bajar cristales en vehículos fue para agilizar el tráfico y las revisiones en Culiacán

FOTO: Luz Noticias.

La petición que hizo la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a la ciudadanía para que bajara los cristales y encendiera las luces internas de sus vehículos, fue solamente para agilizar el tráfico y las revisiones que se llevaron a cabo tras los hechos violentos del jueves 6 de febrero, aclaró Verona Hernández Valenzuela.

La vocera oficial de la SSPE mencionó que en estos casos la ciudadanía debe colaborar con las autoridades, para que los trabajos de investigación sean más efectivos y se pueda dar lo más pronto posible con los generadores de violencia.

Imagen Placeholder

"En el caso de la petición que se hace a la ciudadanía es precisamente para agilizar, una, el tráfico, y también para agilizar estas revisiones, si usted participa como ciudadano, apoya estas labores precisamente de prevención y el trabajo de investigación que realizan las autoridades", dijo.

Llamado a la sociedad:

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, comentó que la sociedad debe contribuir desde su trinchera a generar y recuperar la paz en el estado de Sinaloa.

Agregó que es a través de la cooperación con las autoridades que se puede avanzar de manera más oportuna en el combate a la violencia, con lo que respaldó esta estrategia de la SSPE.

"Yo reitero el llamado que desde aquí hemos hecho a que la sociedad contribuya, desde su naturaleza, a generar, a recuperar la normalidad, la paz que Sinaloa requiere, que Sinaloa merece. A los entes de gobierno, las corporaciones federales, locales, etcétera, por supuesto les toca su parte, entonces, en ese sentido, si hay alguna revisión, pues se trata de que la propia sociedad pueda colaborar", dijo.

Imagen Placeholder

Aclaró que el compromiso por parte de las corporaciones es siempre realizar cualquier revisión con apego a los Derechos Humanos, por lo que bajo ninguna circunstancia se afectará la integridad de ninguna persona y solamente se pide su colaboración.

"Por supuesto está el compromiso de las fuerzas de gobierno a cualquier revisión que se haga hacerla invariablemente respetando los Derechos Humanos", señaló.

Fue tras los hechos de violencia registrados la noche del 6 de febrero en Culiacán, que las autoridades pidieron a la población, a través de redes sociales, que si circulaba por el bulevar Agricultores y sus alrededores, lo hiciera con los vidrios abajo y las luces internas de su vehículo encendidas, algo que no se había visto con anterioridad.

Te puede interesar:

×