Sección

Sinaloa | Centro

Tamiz de cadera: este es el único hospital de Sinaloa que realiza este importante examen a bebés

El tamiz de cadera es un estudio de ultrasonido que permite detectar la displasia del desarrollo de la cadera (DDC), una alteración que puede provocar el desplazamiento anormal de la cabeza del fémur.

Adriana Ochoa
08/02/25

Tamiz de cadera: este es el único hospital de Sinaloa que realiza este importante examen a bebés

FOTO: Tamiz de cadera.

Desde noviembre del año pasado, el Hospital de la Mujer Culiacán ha realizado más de 130 tamices de cadera en recién nacidos, convirtiéndose en el único nosocomio en Sinaloa que ofrece este importante examen de manera gratuita.

Con esta acción, el Hospital de la Mujer se distingue por llevar a cabo los cinco tamices neonatales esenciales:

  • cardiaco
  • metabólico
  • auditivo
  • oftálmico y de cadera.
  • Estos estudios son fundamentales para detectar de manera temprana posibles afecciones en los bebés y garantizar un tratamiento oportuno.
Imagen Placeholder

Importancia del tamiz de cadera

El tamiz de cadera es un estudio de ultrasonido que permite detectar la displasia del desarrollo de la cadera (DDC), una alteración que puede provocar el desplazamiento anormal de la cabeza del fémur.

Si no se diagnostica y trata a tiempo, la DDC puede derivar en problemas de movilidad, cojera o incluso artritis en la edad adulta.

Los especialistas recomiendan que este estudio se realice entre la semana 2 y la semana 12 de vida del bebé.  Detectar a tiempo la DDC aumenta la probabilidad de un tratamiento exitoso en un 95% y reduce la necesidad de intervenciones más invasivas en el futuro.

Con la incorporación del tamiz de cadera a su lista de estudios neonatales, el Hospital de la Mujer Culiacán refuerza su compromiso con la salud infantil y el acceso equitativo a la atención médica especializada en Sinaloa.

Imagen Placeholder

Cuándo se realiza?

  • Se recomienda realizarlo entre la cuarta y sexta semana de vida 
  • Se puede realizar hasta los 12 meses de edad.

¿En qué momento de la vida se recomienda el Tamiz de Cadera?

Es importante realizar el Tamiz de cadera entre la cuarta y sexta semana de vida si la exploración clínica es normal; la edad límite es a los 4 meses. Se recomienda que el bebé esté tranquilo (alimentado previamente) o dormido.

El Ultrasonido es un examen no invasivo que no lastima ni provoca dolor.

La detección temprana de la Displasia del Desarrollo de la Cadera (DDC) mediante el Tamiz permite un tratamiento oportuno, que es más efectico y menos invasivo cuando se realiza a una pronta edad.

¿Cómo se realiza? 

  • Es un examen no invasivo que no lastima ni provoca dolor.
  • Se recomienda que el bebé esté tranquilo (alimentado previamente) o dormido durante el examen.

Te puede interesar:

×