México
¿Usas perfume todos los días? Esto significa, según la psicología
El uso de perfume va más allá de una mera cuestión estética.
Cada fragancia es única. (Foto: Cottonbro Studio).
El perfume, esa esencia invisible que nos envuelve y acompaña a lo largo del día, es mucho más que un simple accesorio estético. Es una extensión de nuestra personalidad, un reflejo de nuestro estado de ánimo y una herramienta poderosa para evocar emociones y recuerdos.
El uso del perfume va incluso más allá de lo estético se encuentra asociado a la imagen que se quiere proyectar de una persona, por lo que se encuentra asociado también a las emociones.
La académica Julia María Magdalena Rodríguez Sosa, en su artículo "El perfume", publicado por la Universidad Autónoma de Hidalgo, nos revela la ciencia detrás de esta magia olfativa.
- También te podría interesar: Perfumes mexicanos, deliciosos y baratos, que puedes encontrar en esta tienda secreta | Luz Noticias
Una fragancia, explica, es una mezcla de materias primas odoríferas con una estructura determinada y diseñada para impactar positivamente en los seres humanos a través del sentido del olfato.
"Las fragancias evocan emociones y sensaciones que llegan a impactar en el estado de ánimo, incluso se le ha considerado al perfume como una sinfonía compuesta de una mezcla armónica de diferentes notas olfativas", señala en su artículo.
Esta conexión directa con el cerebro explica por qué los perfumes tienen la capacidad de influir en nuestras emociones y comportamiento. Un aroma puede transportarnos a un momento especial, despertar recuerdos olvidados o incluso modificar nuestro estado de ánimo.
Características de un buen perfume
De acuerdo a la investigadora, un perfume debe cumplir con las siguientes características:
- Intenso. Mayor o menor fuerza con que se produce un aroma.
- Difusivo. Perfume que tiene la capacidad de ser fácilmente perceptible.
- Persistencia o sustantividad (Durabilidad).-La persistencia de un perfume depende de su volatilidad (Tiempo que tarda en evaporarse el perfume y depende del peso molecular de las sustancias) y de la concentración del perfume.
- Adhesión y sustantividad. Las fuerzas de atracción entre el perfume y la piel se denominan fuerzas de adhesión. La adhesión juega un papel fundamental en la persistencia del perfume sobre la piel, el grado de adhesión se conoce como sustantividad.
- Residualidad. Calidad que una fragancia tiene para conservar sus características durante un determinado periodo de tiempo.
Foto: Mareefe
El uso diario de perfume puede estar relacionado con la autoestima y la seguridad personal. Aplicarse nuestra fragancia favorita puede generar una sensación de bienestar y estabilidad, reforzando nuestra confianza e identidad.
Incluso, cada perfume al entrar en contacto con la piel se transforma en un olor personal ya que a nivel químico, interactúa con el pH de la piel, que puede ser modificado por diversos factores, como la temperatura o la humedad.
De esta forma, se convierte en una parte de nuestra propia esencia y personalidad, por lo que el uso diario del perfume crea una fragancia única que nos identifica, de tal forma que su aroma es capaz de evocar recuerdos sobre nuestras propias personas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México