México
Profeco recomienda estos refrescos que contienen 0 gramos de azúcar
México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos, con un promedio de 163 litros por persona al año.
![Profeco recomienda estos refrescos que contienen 0 gramos de azúcar Profeco recomienda estos refrescos que contienen 0 gramos de azúcar](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/10/profeco-y-las-bebidas-focus-0-0-966-544.jpg)
FOTO: Profeco recomienda algunos refresos con cero azúcar.
Ante la creciente preocupación por la salud y el impacto del consumo de bebidas azucaradas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un análisis sobre los refrescos disponibles en el mercado mexicano. Como resultado, identificó una serie de productos que no contienen azúcar, ofreciendo alternativas para quienes buscan opciones con menor impacto calórico.
- PODRÍA INTERESARTE: PROFECO: estas son las peores marcas de queso que no debes consumir
Lista de refrescos sin azúcar según Profeco
El informe destaca las siguientes marcas de refrescos que contienen 0 gramos de azúcar:
- "Aurrera"
- "Brillante Tehuacán"
- "Coca Cola Light"
- "Dr. Pepper Light"
- "Pepsi Black"
- "Red Cola Light"
- "Sprite sin azúcar"
Estos productos están formulados con edulcorantes artificiales para mantener un sabor dulce sin aportar calorías. No obstante, Profeco enfatiza la importancia de moderar su consumo, ya que los edulcorantes pueden tener efectos adversos en la salud si se ingieren en exceso.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/10/coca-cola-473780-1280.jpg)
Consumo de refrescos en México: un desafío para la salud pública
México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos, con un promedio de 163 litros por persona al año. Esta tendencia se ha relacionado con un aumento en enfermedades como obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares, que se encuentran entre las principales causas de mortalidad en el país.
Datos del Instituto Nacional de Salud Pública indican que el 36.9% de la población adulta mexicana padece obesidad, y se prevé que esta cifra alcance el 45% para el año 2030. Por ello, tanto Profeco como otras instituciones de salud recomiendan reducir la ingesta de refrescos, incluso aquellos sin azúcar, y fomentar el consumo de alternativas más saludables como agua natural o infusiones sin endulzantes.
Este estudio busca brindar información útil a los consumidores para que puedan tomar decisiones más informadas y adoptar hábitos de hidratación que favorezcan su bienestar.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México