Sinaloa | Centro
Rocha Moya: "Han bajado los índices de seguridad, está funcionando el operativo"
El Gobernador de Sinaloa reconoció que aún se presentan situaciones adversas, por lo que mantienen trabajos permanentes
![Rocha Moya: Han bajado los índices de seguridad, está funcionando el operativo Rocha Moya: Han bajado los índices de seguridad, está funcionando el operativo](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/10/rocha-moya-focus-0-0-966-544.jpg)
FOTO: Rubén Rocha Moya
El operativo de seguridad que implementan las fuerzas de todos los niveles de gobierno ha dado resultados y algunos índices de violencia han ido disminuyendo, dijo el gobernador Rubén Rocha Moya tras cumplirse el pasado 9 de febrero los primeros 5 meses de enfrentamientos en Sinaloa.
El mandatario estatal reconoció, no obstante, que aún no se ha logrado abatir al 100 por ciento la inseguridad y algunos hechos violentos continúan registrándose, pero las estrategias se refuerzan y se fortalecen sobre todo para brindar protección en ciertos eventos como los carnavales que están en puerta.
"Estamos todavía teniendo problemas de inseguridad, pero han bajado los índices, hay un trabajo permanente, el operativo está funcionando, quisiéramos que ya no tuviéramos manifestaciones violentas, pero las tenemos y se están combatiendo", dijo.
El mandatario estatal destacó la buena coordinación que existe entre el Gobierno Estatal y Federal, lo cual, dijo, ha perfeccionado los operativos y esto ha sido una de las claves para lograr la disminución de algunos delitos.
"Yo creo que el operativo se ha perfeccionado mucho, se ha incrementado, por ejemplo ahorita estamos muy preparados para el evento del carnaval, o los carnavales, porque no solamente hay carnaval en Mazatlán", comentó.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2024/03/08/operativo-1.jpeg)
Baja en homicidios
Cabe señalar que, particularmente el delito de homicidio doloso ha registrado una disminución de octubre a la fecha.
De 182 casos registrados en dicho mes del 2024, se bajó a 175 en noviembre, posteriormente a 158 en diciembre y ahora a 138 en enero de 2025, lo que representa una baja del 24%.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa