Sección

México

Este Pueblo Mágico de Nayarit tiene un encanto especial, ha enamorado a extranjeros por ser barato

Estos majestuosos lugares que enamoran a quienes los visitan, son perfectos para estar en pareja, por lo que el estado de Nayarit cuenta con uno que es conocido como el más bonito y barato

Este Pueblo Mágico de Nayarit tiene un encanto especial, ha enamorado a extranjeros por ser barato

El Pueblo Mágico más barato de México se llama Compostela, debido que cuenta con un sinfín de actividades y recorridos que se pueden hacer con la persona que más amas

México cuenta con grandes atractivos para los turistas nacionales e internacionales que visitan diferentes ciudades para disfrutar de su cultura, gastronomía, el calor de su gente, siendo los famosos "Pueblos Mágicos" los cuales son el principal factor para que sus visitantes se enamoren de sus paisajes.

México cuenta con un sin fin de "Pueblos Mágicos" que son un verdadero paraíso para los turistas, donde quedan maravillados por la belleza de sus paisajes y coloridas casas, donde en ocasiones se han dado casos que turistas extranjeros se han quedado a vivir en uno de ellos. 

Imagen Placeholder

Los "Pueblos Mágicos" se encuentran repartidos a lo largo de la República Mexicana, pero uno de ellos tiene el honor de ser uno de los mejores debido a su ubicación y ser el lugar perfecto para visitarlo en pareja. 

El más barato de todos

Estos majestuosos lugares que enamoran a quienes los visitan, son perfectos para estar en pareja, por lo que el estado de Nayarit cuenta con uno que es conocido como el "más bonito y barato".  

Imagen Placeholder

El "Pueblo Mágico" más barato de México se llama Compostela, debido que cuenta con un sinfín de actividades y recorridos que se pueden hacer con la persona que más amas, disfrutando del cálido, pero también húmedo clima que enmarca la región.

Como llegar a Compostela

Compostela se ubica 50 minutos de Tepic; dos horas y media de Puerto Vallarta, y dos horas 40 minutos de Guadalajara.

Limita al norte con el Municipio de San Blas y Jalisco, al este con San Pedro Lagunillas, al sureste con San Sebastián del Oeste, al sur y sur-oeste con Bahía de Banderas y al oeste con el Océano Pacífico. 

Imagen Placeholder

Entre sus atractivos gastronómicos se encuentran el pescado zarandeado, el ceviche, el caldo de camarón y el pollo al Ixtlán, todo lo cual puedes conseguir si visitas el Mercado Municipal.

Atractivos principales

  • Isla del Coral: Un bello oasis de arena blanca, aguas azules y arrecifes de coral, convertida en una reserva ecológica para tortugas, pelícanos, gaviotas, pájaros bobos, corales, mantas, palmita, flor blanca, peces multicolores y estrellas de mar. Se puede llegar en lancha desde Rincón de Guayabitos.
  • Playa Platanitos: Ubicada en la parte sur del municipio, tiene un oleaje tranquilo, es ideal para nadar y descansar. Se puede pescar y disfrutar de deliciosos platillos como pargo o huachinango a la parrilla, que se preparan en las palapas o "ramadas" a la orilla del mar.
  • Museo de Arqueología e Historia: Data de la década de los setentas y ahí se exhiben diversas piezas arqueológicas encontradas como esculturas con expresiones antropomorfas, zoomorfas y fitomorfas, instrumentos musicales, cuñas, cinceles, hachas y cuencos.
  • AltaVista: Es una zona arqueológica cercana al poblado de Chacala que data del año 300 a. c. Ahí se pueden admirar impresionantes petroglifos de nativos que descendían de la cultura Tecoxquin en donde se puede conocer un poco más de las vidas y creencias de estos antiguos pobladores, ya que las pinturas se refieren a la salud, fertilidad, clima y cultivos, entre otros.
  • Conocer el proceso de la talabartería: Además de conocer este bello oficio, se pueden adquirir productos representativos hechos a mano como sillas para montar, forjas, fundas, llaveros, cintos, huaraches y bolsas con detalles artísticos increíbles.
  • El Parque Natural Punta Custodio: Es el lugar ideal para los amantes de la ecología, puedes aprender más sobre las tortugas en uno de los campamentos tortugueros más importantes del país. También puedes ser voluntario para participar en programas para vigilar la anidación y proteger los huevos de las tortugas.
  • Avistamiento de Ballenas: Rincón de Guayabitos, Frideritas, Los Ayala y playas aledañas son el sitio perfecto para la observación de ballenas durante los meses de julio a octubre, la mejor manera de hacerlo es en alguno de los tours que se ofrecen a pie de playa.
  • Playa Tortugas: se extiende a lo largo de 8 kilómetros, para llegar hay que recorrer un sendero de vegetación y al final te espera un paisaje único e impresionante con altos peñascos, palmeras perfectamente alineadas, un bello estero y la inmensidad del mar. Es una playa casi virgen, hogar de aves y reptiles y debe su nombre a que es aquí donde llegan a desovar anualmente varias especies de tortugas marinas.
  • Visitar sus bosques: Por la privilegiada ubicación geográfica de Compostela, además de las playas, puedes practicar actividades ecoturísticas como ciclismo o acampar en la zona boscosa del municipio.

Te puede interesar:

×