Sección

México

Viviendas del Bienestar: ¿Cuántas casas se construirán en México?

El proyecto se establecerá en 25 entidades, por lo que las regiones faltantes se encuentran en proceso para concretar su factibilidad en las propiedades

Viviendas del Bienestar: ¿Cuántas casas se construirán en México?

La meta es garantizar que estas viviendas cuenten con condiciones adecuadas para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, incluyendo una ubicación estratégica cerca de servicios esenciales

Para millones de trabajadores mexicanos poder contar con una vivienda digna y segura para sus familias es un tema que ha preocupado al gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que dio una excelente noticia para la clase trabajadora, al crear el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

Este programa beneficiará a millones de trabajadores, donde 500 mil viviendas se construirán en toda la República Mexicana y las cuales serán destinadas a personas no derechohabientes de Infonavit o Fovissste, con ingresos entre uno o dos salarios mínimos.

¿Cuántas casas se construirán en México?

Hasta el momento, el proyecto se establecerá en 25 entidades, por lo que las regiones faltantes se encuentran en proceso para concretar su factibilidad en las propiedades.

Es por eso que la mandataria nacional dará manos a la obra para construir las viviendas para las familias las cuales estarán ubicadas en 29 estados de la República Mexicana, donde la construcción de las casas será en el mes de febrero se planea construir 19 mil 588 viviendas en 12 estados, en marzo 14 mil 043 en 10 entidades y en abril serán 22 mil 129 en 11 estados más.

Imagen Placeholder

La meta es garantizar que estas viviendas cuenten con condiciones adecuadas para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, incluyendo una ubicación estratégica cerca de servicios esenciales. 

La institución dio a conocer los datos en obras de construcción que se empezarán a establecer en las 25 entidades de la República, aquí el listado previsto para el presente año:

  • Baja California: 493
  • Baja California Sur: 704
  • Coahuila: 157
  • Colima: 831
  • Durango: 360
  • Hidalgo: 4 mil 489
  • Michoacán: 2 mil 02
  • Morelos: 2 mil 356
  • Oaxaca: 50
  • Puebla: 2 mil 541
  • Querétaro: 20
  • Quintana Roo: 85
  • San Luis Potosí: 50
  • Sinaloa: 155
  • Tabasco: 5 mil 253
  • Tlaxcala: 94
  • Veracruz: 674
  • Yucatán: 250

¿Dónde estarán ubicadas las casas Conavi?

Las viviendas estarán en zonas seguras y bien comunicadas, con acceso a servicios básicos y cercanas a escuelas y centros de salud. 

Imagen Placeholder

El programa de viviendas Conavi busca que los mexicanos de bajos ingresos tengan dónde vivir, de forma digna y accesible. Con un esquema de financiamiento justo, requisitos claros y una planeación estratégica, este proyecto del bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum pretende reducir el déficit habitacional en el país.

Te puede interesar:

×