Sinaloa | Sur
Instalan Consejo para Regular la Pesca y el Turismo en Embalses en Mazatlán
Este consejo garantizará mayor certeza y legalidad en el sector, además de establecer oficialmente los tiempos de veda.
![Instalan Consejo para Regular la Pesca y el Turismo en Embalses en Mazatlán Instalan Consejo para Regular la Pesca y el Turismo en Embalses en Mazatlán](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/12/whatsapp-image-2025-02-12-at-14.06.44--1_1-focus-0-0-966-544.jpg)
FOTO: Cortesía.
Este miércoles se llevó a cabo la instalación del Consejo de Administración de los Recursos Pesqueros y Acuícolas de los Embalses (CAPAE) en el puerto de Mazatlán, durante el evento, la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra, destacó la importancia de este organismo para la regulación de la actividad pesquera, acuícola y turística en las presas y embalses del estado.
"Estamos muy contentos es una norma oficial, en el 2014 fue la primera vez se modificó en el 2016 y yo estoy muy interesada en que se instalen los capaes es para regular la actividad pesquera acuícola y turística en las presas y los embalses y nosotros tenemos un importante presa aquí en Mazatlán que es la Picachos, hay agua cultura también ahí tenemos ya jaulas dentro de la presa, y también se da el turismo", explicó.
Mayor certeza y legalidad en tiempos de veda
La funcionaria señaló que con este consejo se garantizará mayor certeza y legalidad en el sector, además de establecer oficialmente los tiempos de veda en consenso con las autoridades estatales, federales y municipales, así como con los productores pesqueros, acuícolas y turísticos.
- TE PODRÍA INTERESAR: ¿Quieres una vida más saludable? El DIF Mazatlán ofrece consultas nutricionales gratis
Entre los principales beneficios del CAPAE está la organización del sector, ya que para acceder a los programas de repoblamiento, inspección y vigilancia es necesario contar con este consejo debidamente instalado.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/12/whatsapp-image-2025-02-12-at-14.06.44--1.jpeg)
Un gran paso para los embalses en Sinaloa
Asimismo, Emilia Guerra resaltó la importancia de incluir en el CAPAE a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a los dos años de sequía que han afectado la región, con esta integración, se podrá tener una comunicación más estrecha y precisa sobre los niveles de agua y la apertura de compuertas.
La instalación del CAPAE representa un paso importante para el ordenamiento de las actividades en los embalses sinaloenses, asegurando el desarrollo sostenible de la pesca, la acuacultura y el turismo en estas zonas del estado.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/05/turismo-hoteles-mazatlan.jpg)
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa