Sección

Tecnología

Nueva estafa por Spotify: ¿Cómo es y qué hacer para evitarla?

La aplicación de música es la más usada por millones de personas en todo el mundo

Nueva estafa por Spotify: ¿Cómo es y qué hacer para evitarla?

Una de las cosas más importantes a la hora de evitar estafas de cualquier tipo, es que nunca debes ingresar tus datos en enlaces enviados por correo o mensajes sospechosos

Hoy en día millones de personas de todo el mundo utilizan sus teléfonos celulares o computadoras para escuchar música donde existen varias opciones de para escuchar sus canciones favoritas vía streaming, donde destacan Amazon Music, YouTube Music, Apple Music y Deezer, las cuales son las favoritas de chicos y grandes.

Pero existe una aplicación la cual es sin lugar a dudas la número uno de todas, siendo la plataforma Spotify, la cual cuenta con una legión de millones de usuarios de todo el mundo. 

Imagen Placeholder

Esta plataforma contiene la mejor música en su amplio catalogo de artistas de diferentes géneros, que la hacen una aplicación fácil de usar y así tener las mejores reproducciones.

Pero como toda aplicación, Spotify no está exenta de tener problemas, debido que ahora existe una manera de que roben tus datos personales y manipular cuentas de usuarios sin que estos lo noten.

¿Cómo estafan en Spotify?

Phishing Uno de los métodos más utilizados para robar cuentas de Spotify es el phishing, una táctica en la que los atacantes envían correos electrónicos falsos que imitan la apariencia de la plataforma. 

Estos mensajes suelen alertar sobre problemas con la suscripción, fallos en el pago o la necesidad de verificar la cuenta. Cuando el usuario hace clic en el enlace proporcionado, es redirigido a una página falsa con el mismo diseño que la oficial. 

Imagen Placeholder

Allí, al ingresar sus credenciales, la información es capturada por los hackers, quienes pueden tomar control de la cuenta de inmediato.

¿Cómo evitar las estafas por  Spotify?

Una de las cosas más importantes a la hora de evitar estafas de cualquier tipo, es que nunca debes ingresar tus datos en enlaces enviados por correo o mensajes sospechosos.

Además, debes verificar siempre la URL antes de iniciar sesión, con el fin de evitar cualquier página extraña, activa la autenticación en dos pasos si la plataforma lo permite.

Imagen Placeholder

El deseo de obtener funciones premium sin pagar ha llevado a muchos usuarios a descargar aplicaciones modificadas (APKs) que prometen acceso ilimitado a Spotify sin anuncios y sin restricciones.  Sin embargo, lo que parece un atajo conveniente es, en realidad, una puerta de entrada para que los ciberdelincuentes accedan a la información personal del dispositivo.

Al instalar estas versiones no oficiales, los hackers pueden obtener datos sensibles, como credenciales de acceso, historial de navegación y, en algunos casos, incluso información bancaria si el teléfono está vinculado a tarjetas de pago.

¿Qué es Spotify?

Spotify es una empresa sueca de servicios multimedia fundada en el año 2006, cuyo producto es la aplicación homónima empleada para la reproducción de música vía streaming. Su modelo de negocio es el denominado freemium.

Spotify ofrece música grabada y podcasts digitales restringidos por derechos de autor que incluyen más de 100 millones de canciones, de sellos discográficos y compañías de medios.

También ofrece más de 3 millones de vídeos musicales. Como servicio freemium, las funciones básicas son gratuitas con anuncios y control limitado, mientras que las funciones adicionales, como escuchar sin conexión, sin anuncios comerciales y vídeos musicales hasta 8K, se ofrecen a través de suscripciones pagas. 

Imagen Placeholder

Spotify está actualmente disponible en más de 184 países, a partir de julio de 2023. Los usuarios pueden buscar música según el artista, el álbum o el género y pueden crear, editar y compartir listas de reproducción.

El programa se lanzó el 7 de octubre de 2008 al mercado europeo, mientras que su implantación en otros países se realizó a lo largo de 2009.

Te puede interesar:

×