Sección

Internacional

EU prepara lista de cárteles mexicanos que clasificará como "terroristas"

Cinco funcionarios estadounidenses declararon anónimamente que serán ocho grupos delincuenciales listados, cinco serán de México

Ingrid Mateos
13/02/25

EU prepara lista de cárteles mexicanos que clasificará como terroristas

FOTO: EU prepara lista de cárteles mexicanos que clasificará como terroristas

Estados Unidos está planeado revelar una lista de carteles mexicanos y de Latinoamérica a los que clasificara como “terroristas.” Dicha información fue revelada por el New York Times, quien afirma que cinco funcionarios estadounidenses confirmaron este hecho, pero pidieron mantenerse en el anonimato por su seguridad

Se espera que la lista incluirá ocho grupos que tienen sus raíces en México y en América del Sur, esto, siguiendo una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero de 2025.

De acuerdo a la orden de Trump, estos cárteles son una "amenaza" para la seguridad nacional "más allá de la que representa el crimen organizado." Además, con esto Estados Unidos "garantizaría la eliminación total" de estos grupos delictivos. 

Además, coinciden en que Donald Trump dio al secretario de Estado, Marco Rubio, un plazo de dos semanas para hacer las designaciones en consulta con varios otros miembros del gabinete, lo que significa que la lista de "terroristas" estaría siendo revelada en los próximos días

Los grupos delictivos y sus miembros podrían ser designados como terroristas extranjeros o terroristas globales, lo que permite al gobierno de Estados Unidos aplicar sanciones económicas severas a los grupos y a las personas que estén relacionadas con ellos

Imagen Placeholder

¿Cuáles cárteles serán clasificados como terroristas?

Los funcionarios estadounidenses afirmaron que serán ocho grupos los que serán catalogados como terroristas, siendo cinco los cárteles de México que entraran en esta denominación. 

Según las declaraciones, los cárteles mexicanos que serán designados son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Los grupos delictivos que no son de México y están señalados para aparecer en el listado son el "Tren de Aragua", que tiene raíces en Venezuela, el Clan del Golfo, de Colombia, y a la Mara Salvatrucha, también conocidos como MS-13, grupo que fue fundado por migrantes salvadoreños en Estados Unidos.

Uno de los funcionarios de Estados Unidos comentó que el Clan del Golfo fue incluido en la lista por estar involucrados en el tráfico de migrantes, ya que este grupo controla gran parte del tapón del Darién, una región que conecta América del Sur con América del Norte.

Migrantes de varios países, como China, Sudán y Venezuela, suelen volar a países sudamericanos donde las reglas son más flexibles, pero en donde tienen que pagar miles de dólares para hacer el viaje. 

Desde ahí, se dirigen al tapón del Darién como parte de su ruta hacia el norte, con destino a Estados Unidos. 

Te puede interesar:

×