Sección

México

CFE: ¿Qué es la Tarifa 1F y en qué regiones de México se aplica?

Esta tarifa ofrece un límite de consumo de hasta 2,500 kilowatts-hora (kWh) al mes, desglosando los niveles de consumo de acuerdo con la estación del año.

Adriana Ochoa
13/02/25

CFE: ¿Qué es la Tarifa 1F y en qué regiones de México se aplica?

FOTO: Temática.

La Tarifa 1F de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está diseñada para regiones de México donde la temperatura media en temporada de verano alcanza los 33ºC. Esta tarifa ofrece un límite de consumo de hasta 2,500 kilowatts-hora (kWh) al mes, desglosando los niveles de consumo de acuerdo con la estación del año.

Rangos de consumo en la Tarifa 1F

Fuera de temporada de verano

  • Básico: Hasta 75 kWh/mes

  • Intermedio: 76 - 200 kWh/mes

  • Excedente: Más de 201 kWh/mes

En temporada de verano (6 meses más cálidos)

  • Básico: Hasta 300 kWh/mes

  • Intermedio Bajo: 301 - 1,200 kWh/mes

  • Intermedio Alto: 1,201 - 2,500 kWh/mes

  • Excedente: 2,501 kWh o más

Si el consumo mensual supera los 2,500 kWh, la CFE cambiará automáticamente al usuario a la Tarifa de Alto Consumo (DAC), la cual no cuenta con subsidios gubernamentales y es más costosa.

Aplica los 6 meses consecutivos más cálidos del año.

Imagen Placeholder

Precios de la Tarifa 1F

Los precios varían según el consumo registrado y el mes del año. Cada periodo se determina en función de los meses más calurosos.

Además, todas las tarifas de la CFE cuentan con un pago mínimo mensual, incluso si no se consume energía eléctrica. Para la Tarifa 1F, este cargo equivale a 25 kWh al mes.

¿Cómo saber si tengo la Tarifa 1F?

Para verificar si tu hogar está bajo la Tarifa 1F, consulta tu recibo de luz, ya sea en formato físico, en línea o mediante la aplicación CFE Contigo. La tarifa aplicable aparece junto a tus datos personales en el recibo.

Con esta información, los usuarios pueden gestionar mejor su consumo y evitar costos elevados por superar los límites establecidos en la Tarifa 1F.

La tarifa 1F de la CFE aplica en los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Esta tarifa se aplica en regiones afectadas por altas temperaturas para aliviar la carga financiera de los ciudadanos. 

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×