México
¿Cómo afectará la sequía en México en este 2025?; estos serían los estados más afectados
A falta de lluvias y a consecuencia de los cambios climáticos, varios estados al norte del país se verán afectados por la sequía en 2025.

FOTO: Temática.
A consecuencia de las condiciones climáticas que se viven en el país, la sequía será una gran afectación para la población en este 2025. La zona norte de México será una de las más afectadas por esta situación, a causa de la falta de lluvias y las temperaturas tan elevadas que se registran año con año en estos estados.
¿A qué se debe este suceso?
Podemos mencionar que fenómenos como lo fueron la niña y el niño provocaron cambios climáticos muy bruscos que afectaron el futuro del clima en el país, teniendo de repente climas muy fríos hasta temperaturas muy altas.
Por supuesto, la razón principal es la falta de lluvias en el país, pues a falta de este recurso natural el agua almacenada con anterioridad no esta siendo suficiente para las necesidades actuales.

Estados más afectados por la sequía
- Chihuahua
- Sonora
- Sinaloa
- Durango
- Coahuila
Estos estados del norte del país presentan temperaturas de hasta 45° en temporadas de verano, lo que afectará de manera muy significativa este fenómeno de la sequía.
- TE PODRÍA INTERESAR: Presas de Sinaloa caen al 13.3 % de su capacidad
Según datos compartidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) al 31 de enero había alrededor de 32 municipios del norte del país con un nivel de sequía grave., mientras que 116 mas están situación preocupante.
¿Qué pasa en el centro y sur del país?
En los estados del centro y sur del país, aunque la situación aún no es grave, ya presentan sequía, pues la cantidad de lluvias que se registran normalmente ha descendido.

¿Qué pasará este año con el agua?
Información compartida por el Foro Económico Mundial, estima que dos tercios de la población del mundo estará experimentando este 2025 un estrés hídrico, mientras que 1800 millones de personas enfrentarán una sequía absoluta.

¿Hay pronósticos de lluvias para este 2025?
Profesionales aseguran que la sequía en el norte del país podría continuar e incluso empeorara conforme llegue la temporada de calor. La única forma de detener este suceso es con lluvias, teniendo una temporada intensa de lluvias e incluso huracanes.
En el centro y sur del país se esperan lluvias para la primavera, lo que beneficiará otras regiones del país también.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México