México
¿El hígado encebollado es saludable? Esto debes saber
A pesar de sus beneficios, el hígado debe consumirse con moderación. Medical News Today recomienda una ingesta de entre 100 y 250 gramos por semana, dependiendo de la edad y el sexo.

FOTO: Hígado encebollado.
El hígado, ya sea de res o de pollo, es una fuente rica en nutrientes que puede aportar diversos beneficios a la salud. Y aquí te diremos que tan saludable es.
Aunque no es el platillo favorito de muchos, y figura entre los más impopulares según la guía culinaria Taste Atlas, su valor nutricional lo convierte en una opción a considerar para una dieta balanceada.

Valor nutricional del hígado de res
De acuerdo con el portal Medical News Today, 100 gramos de hígado de res crudo contienen:
133 calorías
20.35 gramos de proteína
4.78 miligramos de hierro
Vitaminas A y C
Este alimento también es rico en vitamina B12, riboflavina (B2), folato (B9), cobre y colina, nutrientes esenciales para el desarrollo celular, la producción de energía y el buen funcionamiento del cerebro y la sangre.
Beneficios para la salud
El hígado de res es una excelente fuente de hierro, un mineral clave para la formación de la hemoglobina, la cual transporta el oxígeno en la sangre. Según la Cleveland Clinic, su consumo podría ayudar a reducir el riesgo de anemias por deficiencia de hierro.
Además, la vitamina K presente en el hígado contribuye a la salud ósea al ayudar en la absorción del calcio, lo que puede prevenir enfermedades como la osteoporosis, según WebMD.
En cuanto a la energía, la vitamina B12 que contiene este órgano es clave para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la reducción de la fatiga.
Precauciones y contraindicaciones
A pesar de sus beneficios, el hígado debe consumirse con moderación. Medical News Today recomienda una ingesta de entre 100 y 250 gramos por semana, dependiendo de la edad y el sexo.
Asimismo, hay grupos de personas que deben evitar su consumo:
Mujeres embarazadas: debido a su alto contenido de vitamina A, que podría estar relacionado con defectos de nacimiento.
Personas con gota: ya que es rico en purinas, las cuales pueden incrementar los niveles de ácido úrico en el cuerpo.
También es importante considerar su alto contenido de colesterol, con aproximadamente 274 miligramos por cada 100 gramos, lo que podría afectar a personas con problemas cardiovasculares.
El hígado encebollado puede ser una opción nutritiva y económica para complementar una dieta equilibrada. No obstante, es fundamental consumirlo con moderación y consultar a un especialista en caso de padecer condiciones médicas que pudieran verse afectadas por su ingesta.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México