México
Semar lanza vacantes de empleo este 2025: ¿Cuáles son y en qué sector Naval?
A través de sus redes sociales, la dependencia busca atraer talento en diversas disciplinas, ofreciendo vacantes en oficios técnicos, ingeniería, educación y salud, entre otras áreas.

FOTO: Semar lanza vacantes de empleo este 2025: ¿Cuáles son y en qué sector Naval?.
La Secretaría de Marina (SEMAR) ha anunciado una nueva bolsa de trabajo para este 2025 en la Sexta Región Naval, ubicada en Manzanillo, Colima. A través de sus redes sociales, la dependencia busca atraer talento en diversas disciplinas, ofreciendo vacantes en oficios técnicos, ingeniería, educación y salud, entre otras áreas.

Vacantes disponibles en la SEMAR
Las oportunidades laborales abarcan múltiples sectores, entre ellos:
Oficios y Técnicos
Contraamaestres
Albañilería
Aluminiería
Carpintería
Tornería
Electromecánica
Electricidad
Frigorífica
Fundición
Mecánica Automotriz y General
Ingeniería Mecánica
Técnico diésel
Choferes
Fotografía
Trabajos submarinos
Aeronáutica naval
Tapicería, sastrería y lavandería
Protección portuaria
Salud y Ciencias Naturales
Puericultura
Meteorología
Servicios generales de sanidad
Técnico laboratorista
Cirugía y enfermería
Técnico en histopatología
Técnico en inhaloterapia
Ingenierías y Tecnología
Informática
Construcciones navales
Ingeniería en topografía, civil, recursos naturales, química, geología y oceanología
Educación y Administración
Educación primaria y preescolar
Lengua extranjera y pedagogía
Oficinista
Derecho y contaduría
Requisitos para postularse
Para ingresar a la SEMAR, los aspirantes deberán cumplir con ciertos requisitos generales:
Ser de nacionalidad mexicana.
Tener entre 18 y 30 años.
Contar con una estatura mínima de 1.55 m (mujeres) y 1.63 m (hombres).
Mantener un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18.5 y 24.9.
Aprobar los exámenes médico, clínico y psicométrico.
No haber pertenecido a otra fuerza armada o institución de seguridad pública.
No contar con antecedentes penales.
Documentos necesarios
Los interesados deberán presentar en original y copia:
Acta de nacimiento.
INE o constancia en trámite.
Carta de antecedentes no penales.
Cartilla del Servicio Militar Nacional, precartilla o hoja de liberación.
Certificado de estudios de secundaria o bachillerato.
Dos fotografías tamaño infantil a color.
Cuatro fotografías recientes de cuerpo completo (dos de frente y dos de perfil).
Comprobante de domicilio.
RFC expedido por el SAT.
Firma electrónica vigente.

Proceso de reclutamiento
El proceso de reclutamiento es directo, presencial y completamente gratuito. La SEMAR advierte que no hay intermediarios ni gestores autorizados.
Los interesados pueden acudir a la Sexta Región Naval, ubicada en:
Dirección: Av. Lázaro Cárdenas #208, Colonia Las Brisas, C.P. 28210, Manzanillo, Colima.
Teléfono: (314) 1177882
Esta convocatoria representa una oportunidad para integrarse a la Secretaría de Marina, donde los seleccionados recibirán formación, estabilidad laboral y beneficios de seguridad social, además de la posibilidad de especialización en distintas áreas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México