Agro
"Unidad y renovación", el reto de las asociaciones agrícolas y CAADES
En medio de la sequía e incertidumbre comercial, asociaciones agrícolas de Sinaloa y CAADES entran en proceso de renovación.

FOTO: Esthela García.
En medio de un panorama agrícola afectado por la sequía y la incertidumbre comercial, el relevo en las asociaciones agrícolas de Sinaloa y la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) se perfila como un proceso determinante para el futuro del sector.
"Marte Nicolás Vega Román, presidente de CAADES, aseguró que estos cambios deben llevarse con unidad y transparencia, respetando la autonomía de cada organización.
- PODRÍA INTERESARTE: ¡Freno al Coyotaje! Productores de frijol en Sinaloa buscan consolidar precio de 27 pesos por kilo
'Cada asociación es autónoma en sus decisiones. Lo más importante es que impere la legalidad y que, al final de la contienda, todos estén unidos', expresó.
Esto cobra relevancia para las 11 asociaciones de Agricultores que existen en Sinaloa, donde algunas ya lograron ir en planilla de unidad y otras, como la de Mocorito, no se han logrado poner de acuerdo.

En cuanto a la renovación dentro de CAADES, Vega Román aseguró que el proceso se está llevando a cabo con estabilidad y claridad. En el caso de la CAADES, la asamblea será el viernes 28 de marzo, una vez hayan concluido las renovaciones de las Asociaciones de agricultores de Sinaloa.
'Todos los consejeros de las diferentes asociaciones están bien definidos, por lo que no tengo duda de que se logrará un acuerdo. La unidad en el sector es clave', enfatizó.
El campo sinaloense enfrenta retos debido a la falta de lluvias. Marte Vega Román señaló que este año, a diferencia de anteriores, no se pudo mantener la humedad en los suelos, lo que ha generado afectaciones en cultivos como el garbanzo y el frijol.
Uno de los temas que genera mayor preocupación entre los productores es la posible imposición de aranceles a las exportaciones agrícolas, lo que afectaría principalmente a las hortalizas y frutas que se comercializan en Estados Unidos. Vega Román subrayó que una medida de este tipo no solo impactaría a los agricultores mexicanos, sino también a los consumidores estadounidenses, ya que el incremento de costos alteraría la dinámica del mercado.
En un momento en el que la agricultura sinaloense enfrenta grandes desafíos, la elección de nuevos liderazgos en las asociaciones de Agricultores y en la CAADES será crucial para definir estrategias que permitan fortalecer al sector.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro