Sección

Sinaloa | Norte

El Fuerte y Conagua inician recuperación Integral del Río Fuerte

Es un proyecto histórico para Sinaloa, que saneará 52 kilómetros del Río Fuerte.

El Fuerte y Conagua inician recuperación Integral del Río Fuerte

FOTO: Cortesía.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició con el proyecto más ambiciosos en la historia reciente de la región para sanar el Río Fuerte, como parte de una iniciativa federal para recuperar los ríos de México.

El Presidente Municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, confirmó que el saneamiento del Río Fuerte ya inició, pues no se trata de la limpieza física del río, sino también un trabajo integral que incluye el saneamiento de las plantas tratadoras de aguas residuales que descargan directamente al río. 

"Nos hemos puesto de acuerdo con Conagua para sanear 52 kilómetros del río, empezando desde la Bocatoma de San Blas hasta llegar a la comunidad de Ahome, pasando por San Miguel. Este trabajo es integral, no solo se trata de limpiar el río, sino también de asegurar que las plantas tratadoras de agua estén funcionando correctamente. Actualmente, solo cinco plantas tratadoras están descargando aguas residuales al río, pero la mayoría no están operando como deberían", explicó.

Imagen Placeholder

En busca de mejorar la calidad del agua 

El saneamiento del Río Fuerte forma parte de un plan maestro impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en colaboración con Conagua, CEAPAS y el Gobierno del Estado de Sinaloa.

El objetivo es mejorar la calidad del agua, proteger la biodiversidad y garantizar el suministro a las comunidades ribereñas, las cuales han enfrentado una grave crisis hídrica en los últimos años. 

"Este es un proyecto en el que todos debemos involucrarnos. El río Fuerte es vital para nuestra región, y su recuperación beneficiará a miles de familias que dependen de él", concluyó el Presidente Municipal. Con esta acción, El Fuerte da el primer paso hacia la restauración ambiental de uno de los recursos más importantes de Sinaloa.

Imagen Placeholder

Próxima rehabilitación a los once ríos del estado

Este proyecto, que será el primero de los once ríos en el estado, se enfocará en recuperar los mantos freáticos y asegurar el acceso al agua potable para el futuro.

Las acciones principales del proyecto incluyen campañas de limpieza, la eliminación de desechos sólidos y la recuperación ambiental, que abarcarán el diagnóstico de la contaminación y la inspección de las descargas industriales. Además, se trabajará en la identificación de zonas invadidas en la zona federal del río y se llevarán a cabo estudios técnicos para evaluar la calidad del agua y el monitoreo de la disponibilidad del recurso hídrico.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×