Sección

Internacional

Estos alimentos contienen vitamina E, que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro

Este nutriente ayuda a tus células de forma natural, pues ayuda a la producción de colágeno, previniendo la aparición de arrugas y flacidez

Ingrid Mateos
18/02/25

Estos alimentos contienen vitamina E, que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro

FOTO: Estos alimentos contienen vitamina E, que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro

La vitamina E es un nutriente esencial que no solo beneficia nuestra salud, sino que también ayuda a combatir el envejecimiento prematuro de la piel. 

Este potente antioxidante protege las células de la piel de los daños causados por los radicales libres, que son responsables de la aparición de arrugas, líneas finas y flacidez, especialmente en áreas delicadas como la papada

Afortunadamente, incluir alimentos ricos en vitamina E en tu dieta es una forma natural y efectiva de mantener tu piel joven y saludable.

¿Por qué es importante la Vitamina E?

La vitamina E actúa como un antioxidante en nuestro cuerpo, protegiendo las células y favoreciendo la regeneración celular.

Esto es fundamental para mantener la elasticidad de la piel y para la producción de colágeno, lo que ayuda a evitar la flacidez en zonas como el cuello y el rostro. 

Además, esta vitamina juega un papel clave en la hidratación de la piel, lo que contribuye a un cutis más firme y suave.

Imagen Placeholder

Combatir la papada de forma natural

El envejecimiento, el aumento de peso o la genética pueden causar la acumulación de grasa debajo de la barbilla, lo que conocemos como papada

Aunque algunos optan por tratamientos invasivos como la cirugía estética, la vitamina E es una alternativa natural que ayuda a mejorar la firmeza de la piel en esta zona. 

Puedes obtenerla a través de suplementos o alimentos ricos en vitamina E, los cuales actúan de forma gradual para tonificar la piel y reducir la flacidez.

Imagen Placeholder

Alimentos con vitamina E

La buena noticia es que podemos encontrar vitamina E en muchos alimentos deliciosos y algunos de los más ricos en este nutriente son:

Aceites vegetales: Aceite de germen de trigo, girasol, oliva y algodón son excelentes fuentes de vitamina E. Por ejemplo, 100 gramos de aceite de oliva o maíz pueden aportar hasta 22,5 miligramos de vitamina E.

Frutos secos y semillas: Almendras, avellanas, maníes y semillas de girasol son ideales para incluir en tu dieta diaria. Solo 25 gramos de cacahuates sin cáscara aportan hasta el 35% de la cantidad diaria recomendada.

Verduras de hojas verdes: Espinacas, acelgas y kale contienen vitamina E, además de ser ricas en otros nutrientes que benefician la salud general.

Aguacate: Este delicioso alimento es una gran fuente de vitamina E y se recomienda consumir medio aguacate al día, ya que 100 gramos de aguacate contienen el 25% de la cantidad diaria recomendada.

Huevos: Un alimento básico en la dieta, los huevos también son una excelente fuente de vitamina E, con dos huevos aportando más del 15% de la dosis diaria recomendada.

¿Cuánta vitamina E necesito?

La cantidad diaria recomendada de vitamina E varía según la edad y las condiciones de cada persona. Para los adultos, la cantidad recomendada es de 15 miligramos al día, mientras que las mujeres en periodo de lactancia requieren alrededor de 19 miligramos. 

Los suplementos de vitamina E también están disponibles, pero siempre es mejor obtenerla a través de una dieta balanceada y rica en alimentos naturales.

Te puede interesar:

×