Internacional
Se espera descenso de temperaturas en norte y noreste de México por nuevo frente frío
En el noroeste se presentarán altas temperaturas durante el día.

Se esperan lluvias en algunos estados de la República. (FOTO: Conagua).
Durante esta tarde-noche y madrugada del miércoles, el frente frío No. 28 ingresará sobre el norte y noreste del país, en interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, ocasionará un nuevo descenso de las temperaturas en ambas regiones, así como vientos de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; todas con posibles tolvaneras.
Por otra parte, canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles medios y altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de chubascos en Michoacán, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz (centro).
Pronóstico para el miércoles
Para el día de mañana, el frente frío No. 28 se desplazará sobre el litoral del Golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre la Península de Yucatán, originando lluvias fuertes a muy fuertes que podrían generar encharcamientos, deslaves o inundaciones en el oriente y sureste del territorio nacional; con lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- También te podría interesar: Clima en Culiacán; aumenta la temperatura en la capital de Sinaloa este 18 de febrero | Luz Noticias
Simultáneamente, la masa de aire ártico que impulsará al sistema frontal, en interacción con la corriente en chorro subtropical originarán descenso de las temperaturas y bancos de niebla en los estados del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, así como evento de "Norte" con rachas de 80 a 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; y rachas de 40 a 60 km/h en el litoral de Tabasco y Campeche.
Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el Pacífico mexicano, con temperaturas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de temperaturas
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Durango (occidente), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional