Sección

México

Miércoles de Ceniza: ¿Qué significa la cruz que te pintan en la frente?

El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma, un período litúrgico de 40 días en el que los católicos se preparan para la Semana Santa.

Víctor Acosta
18/02/25

Miércoles de Ceniza: ¿Qué significa la cruz que te pintan en la frente?

FOTO: Miércoles de ceniza.

El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma, un período litúrgico de 40 días en el que los católicos se preparan para la Semana Santa mediante la oración, el ayuno y la penitencia. Este 2025, la fecha señalada para este importante evento religioso será el 5 de marzo.

Durante la misa del Miércoles de Ceniza, los fieles reciben en la frente una cruz de ceniza, un símbolo de humildad y arrepentimiento que tiene sus raíces en las antiguas tradiciones judías. En la Biblia, la ceniza se utilizaba como signo de penitencia y reconocimiento de la fragilidad humana.

Imagen Placeholder

Al imponer la ceniza, el sacerdote pronuncia las palabras del Génesis 3:19:

"Fuiste hecho de polvo y al polvo volverás", recordando así la brevedad de la vida y la necesidad de reconciliación con Dios.

La ceniza utilizada en esta ceremonia proviene de la quema de las palmas bendecidas durante el Domingo de Ramos del año anterior. Esta práctica, que data del siglo XII, simboliza la conexión entre la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y su posterior pasión y muerte en la cruz.

Las palmas, una vez secas, son quemadas, bendecidas con agua y perfumadas con incienso, transformándose así en un símbolo de purificación y renovación espiritual.

Imagen Placeholder

Inicio de la cuaresma 

La Cuaresma es un llamado a la introspección y la fe. Durante estos 40 días, los católicos son invitados a reflexionar sobre su vida, practicar la caridad y fortalecer su relación con Dios.

Si deseas participar en la imposición de la ceniza, consulta los horarios de misa en tu parroquia local y únete a este tiempo de preparación para la Semana Santa.

Te puede interesar:

×