Sección

México

Frente frío 28 dejará lluvias en distintos estados

Para mañana se esperan temperaturas altas en el noroeste del país.

Bruno Robles
19/02/25

Frente frío 28 dejará lluvias en distintos estados

En el sur del país se esperan lluvias y chubascos. (FOTO: Cortesía).

Durante esta noche y madrugada del jueves, el frente frío No. 28 se desplazará sobre el oriente y sureste del país, interactuará con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, ocasionando lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; lluvias muy fuertes en Hidalgo y Campeche, así como lluvias fuertes en Querétaro, Tlaxcala y Quintana Roo.

Simultáneamente, se prevén chubascos en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México y Guerrero, además de lluvias aisladas en Nuevo León, Ciudad de México y Morelos.

La masa de aire ártico asociada al sistema frontal mantendrá evento de "Norte" muy fuerte a intenso con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, istmo y Golfo de Tehuantepec; así como fuerte con rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en Tabasco y Campeche; además, ocasionará viento de componente norte de 30 a 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Imagen Placeholder

A su vez, existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 3600 msnm del centro y oriente del país (Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Cerro Catedral, Cerro Telapón, Cerro El Mirador, Cerro La Corona y Cerro Jocotitlán).

Por otro lado, la entrada de humedad del océano Pacífico propiciará lluvias aisladas en Guanajuato y Michoacán.

Pronóstico para el jueves

Para el día de mañana, el frente frío No. 28 se extenderá sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión y con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas.

La masa de aire ártico asociada al sistema frontal mantendrá ambiente gélido al amanecer en el norte del territorio nacional y frío a fresco por la tarde en el noreste, oriente y centro del país, así como evento de "Norte" fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, istmo y Golfo de Tehuantepec, además de la Península de Yucatán, así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 3800 msnm del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Cerro Telapón, Cerro El Mirador y Cerro Jocotitlán).

Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico originará lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana; con lluvias puntuales fuertes en Puebla. Todas las lluvias anteriormente mencionadas, estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Pronóstico de temperaturas

  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -15 °C para la madrugada de jueves: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.

Te puede interesar:

×