México
Pez Remo emerge en playas del Golfo de California; ¿qué presagia?
Es importante destacar que este es un pez relativamente raro y poco estudiado, por lo que hay mucho que aún no se sabe sobre su comportamiento y hábitat.

Foto: Cortesía
El pasado 7 de febrero un pez abisal también conocido como pez diablo fue avistado en aguas superficiales cerca de Tenerife, evento que generó gran interés en la comunidad científica, ya que este pez suele habitar entre los 500 y los 4.000 metros de profundidad.
Foto: Cortesía
Sin embargo, ahora, otra especie de pez fue visto en una playa de México el cual se asocia a mitos del fin del mundo y aquí te revelamos porqué.
Se trata del Pez Remo, un pez marino que pertenece a la familia Regalecidae. Es uno de los peces más largos del mundo, y se caracteriza por su cuerpo alargado y plano, similar a un remo.
Algunas características interesantes del pez remo gigante incluyen:
Foto: Cortesía
- Puede alcanzar hasta 8 metros de longitud, lo que lo convierte en uno de los peces más largos del mundo.
- Puede pesar hasta 300 kilogramos.
- Su cuerpo es alargado y plano, con una forma similar a un remo.
- Tiene escamas pequeñas y transparentes que reflejan la luz.
- Se encuentra en aguas profundas y cálidas de todo el mundo, generalmente entre 100 y 500 metros de profundidad.
- Se alimenta de pequeños peces, crustáceos y plancton.
- Es importante destacar que el pez remo gigante es un pez relativamente raro y poco estudiado, por lo que hay mucho que aún no se sabe sobre su comportamiento y hábitat.
Pez remo aparece en Baja California Sur
En la playa El Quemado, en Baja California Sur, los bañistas se sorprendieron al encontrar un pez remo, un extraño y fascinante animal marino que ha sido tema de leyendas y mitos a lo largo de la historia generando temor ante posibles desastres.
Foto: Cortesía
En un video que fue compartido en redes sociales se puede observar cómo un turista intenta devolverlo al mar que aparentemente medía más de un metro y medio pero este intento fue en vano pues el pez al agitarse cayó de nuevo en la arena.
La aparición del pez remo en aguas poco profundas es un indicador de que el animal puede estar experimentando problemas de salud pues según estudios han demostrado que los peces remo que llegan a la orilla suelen presentar signos de enfermedad o descomposición. Además, algunas culturas han asociado la presencia de este pez en las costas con creencias y supersticiones relacionadas con la mala suerte.

Foto: Cortesía
Mitología Japonesa
En la mitología japonesa, la aparición de los peces remo en la superficie es un presagio de catástrofes. Esto cobró relevancia en los años previos al terremoto y tsunami de Fukushima en 2011, cuando varios de estos peces fueron vistos en las costas.
Además, en agosto, se encontró un pez remo en La Jolla Cove, dos días antes de un terremoto de 4.6 grados que afectó la región. Sin embargo, los expertos descartaron cualquier conexión entre el hallazgo del pez y el terremoto.
Cabe mencionar que es común encontrar peces remo en estado de agonia en la superficie del mar, ya que suelen subir cuando están luchando por su supervivencia. En ocasiones, también emergen para desovar, lo que les permite perpetuar su especie. A pesar de su apariencia intimidante, los peces remo no son una amenaza para la mayoría de los animales marinos, y se alimentan principalmente de pequeños organismos planctónicos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México