Opinión
¿Olinia será un duro golpe para Tesla?
Tecnología y más
02/19/2025
Dicen que el proyecto mexicano Olinia marcará un antes y un después en el país, tanto que será un golpe fuerte para el gigante Tesla.
El auto eléctrico totalmente mexicano está listo para revelar todos sus secretos.
Olinia: El auto eléctrico mexicano que busca revolucionar la movilidad
Tras la incertidumbre generada por la decisión de Elon Musk de pausar la gigafábrica de Tesla en México, un nuevo jugador ha emergido con fuerza en la industria automotriz: Olinia. Se trata de un vehículo eléctrico diseñado y fabricado en México, con el objetivo de ofrecer una alternativa accesible y competitiva en un mercado dominado por gigantes internacionales.
Movilidad eléctrica para todos
Olinia busca posicionarse como una opción viable para el público general, destacando por su costo accesible y su enfoque en la manufactura nacional. Con el respaldo de capital privado y del Estado, el proyecto tiene como meta estar en circulación antes del 2030.
Pero, ¿qué lo hace realmente innovador? A diferencia de otros autos eléctricos en el mercado, Olinia contará con tres modelos diferentes, adaptados a diversas necesidades de los consumidores. Lo más llamativo es su precio, que oscilará entre 90,000 y 150,000 pesos, una cifra significativamente menor en comparación con otras opciones del sector.
Diseño, ensamblaje y distribución nacional
Uno de los aspectos más destacados de Olinia es que su producción será mayoritariamente mexicana. Puebla, con su Ciudad Modelo en San José Chiapa, será clave en el desarrollo del proyecto.
Además, la iniciativa aprovechará la infraestructura del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), un espacio dedicado a la formación en mecatrónica, robótica y electromovilidad. Esta sinergia permitirá capacitar talento local y avanzar en áreas estratégicas como la fabricación de semiconductores, un componente esencial para la movilidad eléctrica.
YO sinceramente NO creo que Olina le quite ni 1 cliente a TESLA. La realidad es que es más probable que cuando TESLA tenga la intención de llegar a las masas, entonces saque un carro de $10,000 o $15,000 usd y entonces vamos a ver. Ya se escucha por ahí que TESLA lanzara un nuevo modelo llamado "Q" y que este sería su auto más "económico" o accesible. Por lo pronto las acciones han bajado en el último mes un 20% que es mucho, muchísimo. Pero también es menos del 72% que subieron en el último semestre.
Pero la opinión más importante palabra la tiene ustedes. ¡te comprarías un auto eléctrico Olina?
Si te gusta la tecnología, te invito a que me agregues a tus contactos de WhatsApp, que te suscribas a mi canal de YouTube y que me sigas en Instagram y TikTok. en donde estoy como: @JuanDeAvilaMx
CUIDADO CON LAS CUENTAS PIRATAS. QUE SE HACEN PASAR POR MI.
Si quieres estar en contacto conmigo mándame un mensaje.
Mi WhatsApp es +526677967719 ó tocando el siguiente enlace: https://wa.me/526677967719
Por cierto, una de mis metas de este 2024 que está por terminar es llegar a los 25 mil suscriptores, te agradecería mucho que te dieras una vuelta por mi canal y si lo compartas con tus amigos, familiares y contactos. https://www.youtube.com/juandeavilamx