Sección

Sinaloa | Centro

Rocha Moya asiste al 112 Aniversario del Ejército Mexicano en Culiacán

En el evento se destacó el patriotismo, honor y compromiso de las fuerzas militares.

Samuel Mariscal
19/02/25

Rocha Moya asiste al 112 Aniversario del Ejército Mexicano en Culiacán

FOTO: Luz Noticias.

Autoridades militares y civiles, encabezadas por el gobernador Rubén Rocha Moya, conmemoraron este 19 de febrero el 112 Aniversario del Ejército Mexicano.

La ceremonia se llevó a cabo en el Campo Militar El Sauz, municipio de Culiacán, donde se dio cita una gran cantidad de autoridades, entre alcaldes, legisladores, líderes empresariales y mandos del Ejército.

En su mensaje, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó a todos los militares en su día, y destacó que las y los sinaloenses podemos constatar ese papel crucial que ha desempeñado el Ejército Mexicano en nuestra vida colectiva frente a hechos que alteran la paz y la convivencia pacífica de Sinaloa.

Imagen Placeholder

"Ninguna fuerza, por más poderosa que se pretenda, puede transgredir el orden legal y la vida constitucional y quedar impune, y en este propósito, el apoyo decidido y el respaldo de las instituciones de la República han sido decisivos. Reitero hoy que el Ejército Mexicano, junto a la Fuerza Aérea, la Marina Armada y la Guardia Nacional son el baluarte de la seguridad y la soberanía y han sido un respaldo insustituible en medio de cualquier dificultad", dijo.

Por su parte, el comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, destacó que el Ejército Mexicano ha cumplido con éxito y seguirá cumpliendo sus misiones en beneficio del pueblo, del que ha surgido y por el cual trabaja.

"En esta fecha que conmemoramos el 112 aniversario de la creación del Ejército Mexicano refrendamos nuestra lealtad al pueblo de México, y a sus instituciones, ante los retos que afronta nuestro país, el Ejército seguirá dando pruebas de ser sólido soporte para el desarrollo y seguridad del país", mencionó.

Imagen Placeholder

Las y los integrantes de la milicia pudieron disfrutar de un ameno desayuno que contó con varios números musicales y bailables culturales.

Historia 

  • Fue en el año de 1950 cuando el presidente Miguel Alemán Valdés instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional, ya que fue en esa fecha cuando se dio el asesinato de Francisco I. Madero en 1913 y la emisión del decreto 1421, por parte del Congreso del Estado de Coahuila, en el que se desconocía al presidente Victoriano Huerta y le otorgaba facultades al gobernador de dicha entidad para armar un ejército con el objetivo de restablecer el orden constitucional.

Este recibió por nombre Ejército Constitucionalista, y fue el que a la postre se transformaría en el Ejército Mexicano.

Te puede interesar:

×