Sección

México

Estas son las carrera con más desempleo en México, según el IMCO

Ante este panorama, expertos recomiendan que los estudiantes no solo elijan una carrera basada en sus intereses, sino que también desarrollen habilidades que les permitan mejorar sus oportunidades en el mundo laboral.

Víctor Acosta
20/02/25

Estas son las carrera con más desempleo en México, según el IMCO

FOTO: Carreras mejor y menos pagadas.

Elegir una carrera universitaria es una decisión clave para el futuro laboral de cualquier persona. Sin embargo, no todas las profesiones garantizan estabilidad ni oportunidades en el mercado laboral. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aunque los profesionistas ganan en promedio un 81% más que quienes solo tienen bachillerato y tienen el doble de posibilidades de emplearse en la formalidad, algunas carreras presentan altos niveles de desempleo e informalidad.

Las carreras con mayor informalidad laboral

Según el ranking Compara Carreras del IMCO, la carrera con el mayor porcentaje de informalidad es Terapia y Rehabilitación, donde el 51.7% de sus egresados no cuentan con prestaciones laborales ni acceso a la seguridad social. Otras profesiones con alta informalidad incluyen:

Deportes

Nutrición

Música

Bellas Artes

Imagen Placeholder

Las carreras con mayor desempleo

Por otro lado, el riesgo de desempleo también es una preocupación para muchos profesionistas. La licenciatura en Ecología y Ciencias Ambientales encabeza la lista, con más del 10% de sus egresados sin empleo.

Las habilidades que demanda el mercado

Para ser competitivos, los empleadores buscan que los candidatos cuenten con habilidades clave. Según un estudio de Tendencias de Recursos Humanos 2025 de OCC Mundial, las más valoradas son:

Habilidades blandas: Inteligencia emocional, trabajo en equipo, resiliencia y adaptabilidad al cambio.

Habilidades duras: Competencias digitales avanzadas y manejo de nuevas tecnologías como inteligencia artificial y análisis de datos.

Imagen Placeholder

Ante este panorama, expertos recomiendan que los estudiantes no solo elijan una carrera basada en sus intereses, sino que también desarrollen habilidades que les permitan mejorar sus oportunidades en el mundo laboral.

Te puede interesar:

×