Sección

México

Soldados del Ejército reciben más sueldo en estos estados de la República Mexicana

Si has pensado en formar parte del Ejercito Mexicano o sientes curiosidad por saber cual es su sueldo, aquí te lo contamos.

Nikol Gastélum
21/02/25

Soldados del Ejército reciben más sueldo en estos estados de la República Mexicana

FOTO: Temática.

El 19 de febrero de cada año, se conmemora el Día del Ejército Mexicano, una fecha significativa que se celebra desde 1950, en reconocimiento a la invaluable labor de los soldados y militares que protegen el bienestar de la nación.

El Ejército Mexicano es una de las Fuerzas Armadas de México, encargada de la defensa del territorio y la soberanía nacional. Además, juega un papel crucial en la seguridad interna del país y en la ejecución del Plan DN-III-E en casos de desastres naturales. 

Imagen Placeholder

Requisitos para ingresar al Ejército Mexicano

Convertirse en un soldado del Ejército Mexicano requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional. Cada año, cuando se abre la convocatoria para nuevos reclutas, se especifican los documentos necesarios y los requisitos físicos que deben cumplir los aspirantes.

Documentos para el registro:

  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • INE.
  • Certificado de secundaria.
  • Constancia de antecedentes no penales.
  • Comprobante de domicilio.

Aspectos físicos necesarios

  • Tener entre 18 años y 29 años, 11 meses y 30 días.
  • Estatura: Mujeres 1.56 mts; hombres 1.63 mts.
  • IMC: Mínimo 18 kg/m2 – Máximo 24.9/m2.
  • Tatuajes: no deberán estar en lugares visibles ni en dimensiones mayores a 10x10 cm.

¿Cuánto gana un soldado en México?

En 2024, según un reporte oficial de la Secretaría de Economía, el salario promedio de los soldados y trabajadores de las Fuerzas Armadas de México es de $9,500 pesos mensuales, trabajando alrededor de 64.2 horas semanales. Es importante señalar que los salarios varían según el puesto y la especialización. 

Los mejores salarios dentro de las Fuerzas Armadas se registran en las áreas de Administración Pública (con un promedio de $9,330 pesos mensuales) y en la Impartición de Justicia y Seguridad Pública (con un salario mensual de $7,200 pesos).

Imagen Placeholder

¿En qué estados se pagan mejores sueldos a los soldados del Ejército Mexicano?

De acuerdo con el informe, los estados que ofrecen los mejores sueldos para los miembros de las Fuerzas Armadas, incluidos los soldados, son:

  1. Aguascalientes: $26,400 pesos mensuales
  2. Tamaulipas: $23,600 pesos mensuales
  3. Tabasco: $23,000 pesos mensuales

Por otro lado, el Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México fueron los estados con mayor concentración de trabajadores de las Fuerzas Armadas durante el tercer trimestre de 2024.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×