Sección

México

Tiburón Urbano de La Paz, BCS; ¿Qué es y cuánto cuesta viajar en este transporte?

Este ajuste también implica la eliminación del sistema de transbordos gratuitos. Conoce los detalles.

Adriana Ochoa
21/02/25

Tiburón Urbano de La Paz, BCS; ¿Qué es y cuánto cuesta viajar en este transporte?

FOTO. Cortesía.

El Ayuntamiento de La Paz aprobó una nueva estructura tarifaria para el sistema de transporte público Tiburón Urbano, estableciendo una tarifa única de 12 pesos para el pasaje general y 6 pesos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Este ajuste también implica la eliminación del sistema de transbordos gratuitos.

Imagen Placeholder

Eliminación de transbordos y nuevo esquema de tarifas

Previamente, los usuarios pagaban 16 pesos en el primer viaje, 8 pesos en el segundo y el tercero era gratuito, siempre que se realizara en el mismo día. Con la nueva estructura, cada viaje costará 12 pesos, sin importar la cantidad de veces que el usuario utilice el servicio en un día.

La alcaldesaMilena Quiroga Romero justificó el ajuste tras un análisis del uso del servicio entre 2023 y 2024, asegurando que la reducción de la tarifa beneficiará a la mayoría de los pasajeros.

"Vimos que sí era viable bajarlo a 12 pesos y que a la mayoría le va a convenir también. Hay muchos usuarios que lo utilizan una vez y ellos estaban pagando más", declaró para El Sudcaliforniano.

La nueva medida impacta a los usuarios frecuentes. Aquellos que realizaban tres viajes al día pagando 24 pesos, ahora pagarán 36 pesos, mientras que quienes solo usan el transporte una vez al día verán una reducción en el costo.

El Ayuntamiento también anunció que ahora será posible pagar por varios pasajeros con una sola tarjeta, opción que antes no estaba disponible.

Imagen Placeholder

Cancelación y reestructuración de rutas

En la misma sesión de Cabildo, se aprobó la cancelación de 68 rutas de transporte colectivo que ya no estaban en operación o no eran viables económicamente.

"Las rutas ya no son viables ni para los transportistas ni para los usuarios. Algunas estaban completamente descontinuadas y, además, ni siquiera estaban activas", explicó Quiroga Romero.

Esta cancelación es parte de una segunda fase del proyecto, en la que se buscará rediseñar las rutas activas para mejorar la cobertura y eficiencia del servicio. Además, el Ayuntamiento de La Paz está en pláticas con los gobiernos estatal y federal para la adquisición de nuevas unidades Tiburón Urbano.

Modernización del sistema de pago

  • El gobierno municipal también está trabajando en la implementación de tarjetas digitales que podrán utilizarse a través del teléfono móvil.
  • Además, se busca un acuerdo con tiendas OXXO para facilitar la recarga de tarjetas, aunque la alcaldesa advirtió que el proceso contractual con la cadena de tiendas podría tomar tiempo.

Las nuevas tarifas y ajustes en el servicio entrarán en vigor una vez publicadas en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado y la Gaceta Oficial del Ayuntamiento de La Paz, lo cual podría ocurrir en aproximadamente 10 días o a partir de los primeros días de marzo.

Te puede interesar:

×