Sinaloa | Norte
Cierran kínder en San Miguel Zapotitlán por brote de enfermedad de manos, pies y boca
El virus Coxsackie es comúnmente conocido como enfermedad de manos, pies y boca, ya que sus principales síntomas incluyen la aparición de ampollas y llagas en estas zonas del cuerpo.

FOTO: Luz Noticias.
Padres de familia del jardín de niños Bertha Von Gloumer ubicado en San Miguel Zapotitlán, Ahome, tomaron la decisión de cerrar el plantel educativo debido a un brote del virus Coxsackie, luego de que al menos cinco menores resultaran contagiados en las últimas cuatro semanas, justo después del regreso a clases.
Los tutores expresaron su preocupación, ya que cada semana se ha reportado un nuevo caso de la enfermedad dentro de la escuela, lo que ha generado incertidumbre y temor por la salud de los niños.

Aseguran que, pese a reuniones con autoridades educativas y medidas de higiene implementadas, el problema sigue presente.
"Ya tenemos como cuatro semanas con el problema y ahorita están confirmados entre 5 y 10 casos activos, y cada semana sale un caso nuevo. Ha habido reuniones sobre la salud, pero el problema sigue latente aquí en el plantel. Estamos pidiendo suspensión de clases hasta que no haya casos", expresó una madre de familia.
Contagios:
Los padres señalaron que los niños contagiados han presentado síntomas severos, como fiebre alta, dolor de garganta y ampollas en manos, pies y boca, lo que les dificulta comer, dormir e incluso caminar.

Ante esta situación, insistieron en la necesidad de suspender las clases presenciales hasta que se garantice un ambiente seguro para todos los alumnos.
Por su parte, Sergio Coronado Orduño, epidemiologo de la Jurisdicción Sanitaria 01, quien ha dado seguimiento a la situación, explicó que el virus Coxsackie es una enfermedad viral benigna que no suele generar complicaciones graves en los órganos y que su duración es de aproximadamente 7 a 10 días.
Sin embargo, destacó que debido a su alta propagación en ambientes escolares, en conjunto con los padres se realizó una jornada de saneamiento en el plantel y una campaña de información para prevenir más contagios.
A pesar de estos esfuerzos, los padres de familia consideran que las medidas han sido insuficientes y exigen una respuesta más contundente por parte de las autoridades educativas y de salud para evitar que la enfermedad siga extendiéndose.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa