Sinaloa | Norte
Martín Vega Álvarez busca la rectoría de la UAIM
Presenta un plan de fortalecimiento académico y mejores condiciones para los docentes.

FOTO: Luz Noticias.
Martín Vega Álvarez se registra por la rectoría de la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM) con un proyecto enfocado en fortalecer el modelo académico, mejorar las condiciones laborales del personal docente y administrativo, y consolidar la institución como un referente nacional en educación intercultural.

Originario de Los Capomos, El Fuerte
Martin Vega Álvarez, originario de Los Capomos, El Fuerte, es licenciado en Administración de Empresas y desde 2016 forma parte del cuerpo docente de la UAIM. Además fue diputado local, y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de Sinaloa.
Uno de los ejes principales de su plan es la recategorización y mejora salarial de los docentes y administrativos, garantizando estabilidad laboral y sueldos competitivos.
"El crecimiento de una universidad comienza por el reconocimiento a sus docentes. Es fundamental que el personal académico reciba un trato digno, estabilidad laboral y sueldos que reflejen su importancia en la formación de nuevas generaciones", afirmó.

Además, propone la modernización de la infraestructura digital para mejorar los recursos tecnológicos de enseñanza y agilizar los procesos administrativos, facilitando a los docentes herramientas de innovación pedagógica.
Vega Álvarez busca consolidar a la UAIM como una universidad de prestigio nacional, fortaleciendo la inclusión de estudiantes indígenas y promoviendo la investigación en temas de pertinencia social y cultural.

"Queremos una universidad que forme profesionistas altamente capacitados, pero que también mantenga un fuerte vínculo con sus comunidades de origen", destacó.
Su plan también contempla la vinculación con instituciones nacionales e internacionales, facilitando la capacitación docente, la movilidad estudiantil y la colaboración en proyectos de investigación.

En busca de cumplir las necesidades de los estudiantes
Finalmente, el aspirante a rector aseguró que su gestión se basará en valores de solidaridad, pluralidad, democracia y transparencia, garantizando que cada decisión responda a las necesidades reales de la comunidad universitaria.
"Nuestro compromiso es con los docentes, con los estudiantes y con el futuro de la UAIM. Vamos a fortalecer la universidad desde sus cimientos, reconociendo la labor de sus profesores y garantizando que la educación intercultural siga siendo un pilar de desarrollo en nuestra sociedad", concluyó.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa