Sinaloa | Norte
Proponen tipificar robo de vehículos de alquiler en Sinaloa
La propuesta busca modificar el Código Penal del estado y cerrar una laguna legal que ha permitido que este tipo de delitos queden impunes.

FOTO: Temática.
La Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Sinaloa y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), capítulo Los Mochis, presentaron una iniciativa ante el Congreso del Estado de Sinaloa para tipificar el robo equiparado de vehículos arrendados.
La propuesta busca modificar el Código Penal del estado y cerrar una laguna legal que ha permitido que este tipo de delitos queden impunes.
Dulce María Ruiz Castro, empresaria del sector turístico y trasnporte, explicó que actualmente, cuando una persona renta un vehículo y no lo devuelve o lo usa para cometer ilícitos, la ley lo considera abuso de confianza, un delito que no tiene sanciones severas.

"Estamos impulsando esta iniciativa para dejar atrás el abuso de confianza y tipificarlo como robo equiparado. La delincuencia organizada ha encontrado una gran oportunidad en el arrendamiento de autos para delinquir, y cuando queremos presentar una denuncia, no nos la reciben porque no está tipificado en el código penal", señaló.
Iniciativa:
La también presidenta de AMMJE en Los Mochis, destacó que esta iniciativa no solo protege el patrimonio de las empresas, sino que busca fortalecer el marco legal para garantizar seguridad y confianza en el estado.
La propuesta plantea agregar los artículos 207 Bis C y 207 Bis D al Código Penal para sancionar con penas de 4 a 8 años de cárcel y multas elevadas a quienes se apropien dolosamente de los vehículos arrendados o los utilicen para actos ilícitos.
- Detalló que esta problemática afecta gravemente a las arrendadoras de Sinaloa, donde existen más de 100 empresas de este tipo que han sufrido pérdidas millonarias por la falta de regulación adecuada.
La iniciativa fue presentada ante el diputado César Guerrero, quien tras un análisis detallado, confirmó su viabilidad y la ingresó formalmente para su discusión en el Congreso. En la sesión estuvieron presentes representantes del sector arrendador de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, así como Elisa Morales, vicepresidenta de AMMJE Los Mochis.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa