México
¿Harto de tus vecinos ruidosos? Tips para insonorizar tu casa y evitar el ruido de la calle
Estos trucos te ayudarán a mejorar el aislamiento acústico de tu hogar sin necesidad de una gran inversión.

FOTO: Ruidos que no dejan dormir.
Después de un largo día, lo único que quieres es relajarte en casa, pero el ruido de los vecinos y la calle no te deja en paz. Si este es tu caso, no te preocupes, porque aquí te damos algunos trucos efectivos y accesibles para insonorizar tu espacio sin necesidad de una remodelación profesional.
- PODRÍA INTERESARTE: Pasaporte mexicano 2025: así puedes recibir el 50 % de descuento en el trámite
Identifica las zonas por donde entra el ruido
Antes de tomar medidas, revisa los puntos clave por donde se filtra el sonido: ventanas, puertas, paredes, techo y piso. Con pequeños cambios en estas áreas, puedes reducir significativamente el ruido exterior.
Insonorizar puertas y ventanas
Las puertas y ventanas son los principales puntos por donde entra el ruido. Para reducirlo, prueba con estos métodos sencillos y económicos:
Usa cortinas gruesas o blackout, que absorben el sonido y aíslan del calor.
Coloca burletes de espuma en puertas y marcos, para sellar los espacios por donde se cuela el ruido.
Aplica tiras adhesivas en las ventanas, especialmente en los marcos, para evitar filtraciones de sonido.

Aislar el ruido en las paredes
Si el ruido viene de los vecinos de al lado, puedes reducirlo sin gastar demasiado:
Coloca paneles de espuma acústica en puntos estratégicos, como cerca de la cama o detrás de un mueble grande.
Decora con cuadros, tapices o libreros llenos de libros, que ayudan a absorber el sonido.
Usa alfombras gruesas o tapetes para reducir el eco y el ruido que sube desde el piso.
Estos trucos te ayudarán a mejorar el aislamiento acústico de tu hogar sin necesidad de una gran inversión. ¡Ponlos a prueba y disfruta de un ambiente más tranquilo!
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México