Sección

México

Inflación en México repunta hasta 3.74% durante la primera quincena de febrero 2025

Durante la primera quincena del segundo mes del año se registró un aumento del 0.15% en la tasa de inflación de productos en México.

Nikol Gastélum
24/02/25

Inflación en México repunta hasta 3.74% durante la primera quincena de febrero 2025

FOTO: Temática.

La inflación general en el país sufrió un aumento considerable durante la primer quincena del apenas segundo mes del año. El Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC) aumentó hasta llegar a un 3.74% en la tasa interanual luego de mantenerse en declive por más de seis quincenas consecutivas según datos del INEGI.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía detalló que el INPC aumentó un 0.15% de acuerdo a la quincena anterior, donde nos encontrábamos en un 3.59% de inflación antes de el aumento.

Aún con este aumento, la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco Central, conservando intactas las apuestas a que la autoridad monetaria vuelva a recortar significativamente su tasa de interés de referencia en marzo.

Imagen Placeholder

¿Qué productos aumentaron de precio en la primera quincena de febrero 2025?

  • El huevo con un aumento quincenal de 5.28%
  • Plátanos, aumentaron un 5.74% en su precio.
  • Suavizantes y limpiadores con un incremento de 1.78%
  • Carne de res sube 1.11% en su precio y la carne de cerdo sube 1.0%
  • Restaurantes y similares aumentan hasta un 0.55%
  • Electricidad, tendrá un aumento de 0.61%
  • Vivienda propia, 0.18%
Imagen Placeholder

Productos que se mantienen a la baja de precio en febrero 2025

  • Jitomate con una disminución quincenal de 18.53%
  • Frutas y verduras como nopales con -10.66%, calabacita con 10.27%, sandía con 10.0%, cebolla con -7.81%, zanahoria con -4.79% y la papa con una disminución del -2.64%
  • Lociones y perfumes bajan un 1.74% de precio.
  • Vino de mesa disminuye un 1.68%

Aumento en precio de la Canasta Mínima

De igual manera, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo en la primera mitad del presente mes una variación quincenal de 0.19% y un aumento anual de 3.51%.

Te puede interesar:

×