Sinaloa | Norte
Ola de calor en México 2025: Vuelven las altas temperaturas, ¿Sinaloa en la lista?
Esta semana se pronostican temperaturas de hasta 40 grados en 21 estados del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

FOTO: Temática.
Tras las bajas temperaturas que afectaron a varias entidades de México con registros de hasta -15 grados Celsius, el calor extremo vuelve a hacer presencia en el territorio nacional. Esta semana se pronostican temperaturas de hasta 40 grados en 21 estados del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Inicio de la temporada de calor
El SMN informa que las temperaturas extremas suelen iniciar a finales de marzo con la llegada de la primavera. Aunque no hay una fecha exacta para la primera ola de calor del año, los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que suelen ocurrir entre marzo y junio.

¿Qué es una ola de calor?
Una ola de calor se define como un periodo de al menos tres días consecutivos con temperaturas superiores al promedio. Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, lo que genera un ambiente extremadamente caluroso, especialmente en el noroeste, norte, noreste y occidente del país.
El año pasado, se registraron temperaturas superiores a los 50 grados Celsius en entidades como Baja California y Sonora. Ante estas condiciones, se recomienda tomar precauciones, especialmente para los grupos vulnerables como adultos mayores, niños menores de cinco años y personas con enfermedades crónicas.
Además, se exhorta a cuidar a las mascotas para evitar afectaciones por el calor.
¿Domo de calor en México?
El término "domo de calor" no es reconocido oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ni por el SMN. Sin embargo, es una expresión que se ha popularizado para describir una alta presión en niveles medios de la atmósfera, que actúa como una "tapadera" y favorece el aumento de temperaturas.
En este sentido, es probable la presencia de una onda de calor en el país en los próximos días.
Pronóstico del clima para el martes 25 de febrero
Las temperaturas más altas se registrarán en las siguientes entidades:
35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y atender las indicaciones de protección civil para prevenir golpes de calor y otros padecimientos relacionados con las altas temperaturas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa