Sinaloa | Centro
Nuevo Hospital General de Culiacán: ¿Dónde se ubica y qué especialidades tiene?
Inicia funciones el nuevo Hospital General de Culiacán, atiende distintas especialidades y comienza a operar en su totalidad.

El nuevo Hospital General de Culiacán inició sus funciones este 22 de marzo de 2025 luego de realizar un mega operativo para el traslado de pacientes del antiguo hospital el cual cerró sus puertas definitivamente ese mismo día después de laborar al rededor de 35 años.
El gobernador Rubén Rocha Moya supervisó las instalaciones del nuevo Hospital General de Culiacán "Bernardo J. Gastélum", que fue inaugurado junto con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador..

- Te puede interesar: Rocha Moya supervisa las instalaciones del Nuevo Hospital General de Culiacán
En el traslado de mas de 80 pacientes se hizo uso de 20 ambulancias, y al rededor de 300 elementos de las distintas corporaciones como, la secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Protección Civil, Guardia Nacional, Policía Estatal , y Ejercito Mexicano.

Este hospital abrió sus puertas el 1 de julio del 2024 atendía con un horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde, fue hasta el 22 de marzo que su atención se extendió a 24 horas, el nuevo Hospital General esta ubicado por Paseo Tamazula y atiende un total de 25 servicios médicos 5 de estos son especialidades.
- Te puede interesar: Con el traslado de 80 pacientes, el Nuevo Hospital General de Culiacán inicia funciones
Consultas que brinda el nuevo Hospital General de Culiacán:
- Pre Consulta de medicina general
- Cirugía
- Otorrinolaringología
- Traumatología
- Angiología
- Maxilofacial
- Medicina interna
- Cardiología
- Pediatría
- Subespecialidades de pediatría (Alergología, endocrinología, infectología, neumología, neurología, cirugía)
- Endocrinología
- Reumatología
- Psiquiatría
- Dermatología
- Salud reproductiva
- Psicología
- Rehabilitación física
- Nutrición
Además, el hospital cuenta con servicios como Urgencias, Hemodiálisis, Imagenología, Consulta Externa y Especialidades y Subespecialidades, es importante destacar que el hospital ha sido diseñado para ofrecer servicios de alta calidad y gratuitos para toda la población que no tiene acceso a cobertura medica o de salud de los sistemas de seguridad social tradicionales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa