Agro
Piden el regreso de la Productora Nacional de Semillas
La falta de esta productora ha disparado el costo de las semillas, lo que impacta directamente en la rentabilidad del campo mexicano.

FOTO: Cortesía.
Productores piden que el Gobierno de México recupere la Productora Nacional de Semillas, que desapareció hace algunos años y dejó a los agricultores a merced de las transnacionales, señaló el diputado federal, Fernando García Hernández.
Según el legislador, la falta de esta productora ha disparado el costo de las semillas, lo que impacta directamente en la rentabilidad del campo mexicano. García expuso que actualmente 20 kilos de semilla cuestan lo mismo que una tonelada de maíz, lo que significa que los productores tienen que destinar una cantidad desproporcionada de sus ingresos solo para sembrar.
"El problema es que las semillas ya no salen de una productora nacional, ahora quienes surten el mercado son las grandes transnacionales. ¿Quién pierde con esto? Los ejidatarios, que terminan pagando precios exorbitantes", expresó.

Alto costo en las semillas
Además, advirtió que el alto costo de las semillas reduce la competitividad de los productores mexicanos, ya que los insumos básicos para la siembra representan una inversión que pocos pueden costear sin endeudarse.
"Si un productor necesita dos costales de 20 kilos por hectárea, la pérdida económica se multiplica", señaló.

Soberanía alimentaria
El legislador recordó que uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum es lograr la soberanía alimentaria, y considera que la reinstalación de la Productora Nacional de Semillas sería un paso clave para alcanzar ese objetivo.
Hasta el momento, la propuesta está en discusión, pero la urgencia de los agricultores podría convertir este tema en una de las demandas principales del sector rural en los próximos meses.