Sección

Sinaloa | Norte

Instalan el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación en Ahome

El objetivo es fortalecer los planteles educativos y la difusión de programas que contribuyan al desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Rita Sánchez
27/03/25

Instalan el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación en Ahome

FOTO: (Cortesía).

Autoridades estatales y municipales encabezaron la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación en Ahome (CMPSEA), con el objetivo de fortalecer los planteles educativos y difundir programas que contribuyan al desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

El evento contó con la presencia de Juan Antonio Garibaldi Hernández, Secretario del Ayuntamiento de Ahome, quien acudió en representación del Presidente Municipal, Gerardo Vargas Landeros; Jorge Rafael Quintero Salazar, Subsecretario de Vinculación Social de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, en representación Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura; María del Carmen Ramos Romero, Coordinadora Estatal de la Participación Social en la Educación; Bellita Irazema Ibarra de León, Directora de Educación en Ahome; entre otras autoridades.

Imagen Placeholder

En el uso de la voz, Garibaldi Hernández destacó la importancia de generar conciencia en los niños sobre la relevancia de un estilo de vida saludable y de no imponer acciones sin antes fomentar su comprensión.

"Este trabajo no debe estar sólo orientado a cumplir con un objetivo de gobierno, sino a convencer a nuestros niños antes de imponer. Buscamos que en el futuro sean jóvenes y adultos sanos, tanto de cuerpo como de mente. Por ello, tenemos la gran responsabilidad de socializar estos programas con los docentes y administradores, para que comprendan que no es una imposición, sino un tema de salud y bienestar", expresó el funcionario.

Vida saludable

Por su parte, Jorge Rafael Quintero Salazar presentó la Estrategia Nacional de Vida Saludable, un programa impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Dentro de esta estrategia, se realizarán 17 brigadas por la salud durante 2025, integradas por 11 elementos, y programadas del 12 de marzo al 17 de diciembre, para beneficio de 2 mil 378 escuelas y 266 mil 80 estudiantes en Sinaloa.

"Esta estrategia es un paso fundamental en la promoción de estilos de vida saludable. No se trata sólo de regular la comida chatarra en las escuelas, sino de un enfoque integral que abarca desde la alimentación hasta el desarrollo físico y mental de los alumnos", explicó.

Imagen Placeholder

Quintero Salazar destacó que Ahome es un ejemplo a seguir, pues en el primer periodo del Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros se mostró un interés muy importante en la participación social en temas de educación, por lo que confía se ratifique ese compromiso en el periodo actual.

María del Carmen Ramos Romero, Coordinadora Estatal de Participación Social en la Educación, enfatizó el papel del Ayuntamiento y del Presidente Municipal en la consolidación del consejo, y destacó la importancia de la colaboración entre autoridades, docentes y padres de familia.

Finalmente, Bellita Irazema Ibarra de León, Directora de Educación en Ahome, resaltó la importancia de estos consejos municipales en todo el estado de Sinaloa.

"Nuestro objetivo es elevar la calidad educativa en la entidad, fomentando la participación organizada de la sociedad. Agradecemos a todos los sectores que se han sumado a este esfuerzo, ya que con su apoyo lograremos fortalecer la educación en Ahome", concluyó.

Te puede interesar:

×