Tecnología
WhatsApp se actualiza en IA, así funciona el círculo azul
Esta herramienta de inteligencia avanzada ya se puede usar en la aplicación de mensajería y puedes sacarle provecho pidiéndole que genere imágenes y textos

FOTO: WhatsApp se actualiza en IA, así funciona el círculo azul
La inteligencia artificial de WhatsApp ya es una realidad, pues, Meta AI ya puede ser utilizada en la aplicación de mensajería.
En caso de que al momento de abrir WhatsApp hayas visto un círculo azul, esta es la señal de que tu app ya se actualizó para incorporar esta avanzada tecnología que brinda diferentes funciones.
Meta, la empresa detrás de WhatsApp, Facebook e Instagram desarrollo su propia función de Inteligencia Artificial a la cual llamo Meta AI, la cual ya está disponible tanto en teléfonos Android como en iOS.
¿Cómo funciona Meta AI en WhatsApp?
Meta AI en WhatsApp aparece en forma de un círculo azul en la equina inferior derecha de la pantalla y se activa solo con tocarla.
Al pulsar sobre este círculo, los usuarios pueden comenzar a conversar con Meta AI de la misma forma en que lo harían con cualquier otro contacto.
La inteligencia artificial es capaz de entender y responder preguntas sobre una amplia variedad de temas, sin importar lo complejos que sean, gracias a su modelo de lenguaje Llama 3.2.
Además, Meta AI tiene la capacidad de generar contenido, resumir textos, traducir mensajes y mantener debates sobre diversos temas
Uno de los grandes beneficios es que la puedes abrir dentro de la misma aplicación de mensajería sin tener que descargar una aplicación extra.

Funciones destacadas de Meta AI
Respuestas rápidas y precisas: Meta AI puede responder a casi cualquier pregunta que se le haga, abarcando desde temas simples hasta cuestiones más complejas.
Generación de contenido: Los usuarios pueden pedirle a la IA que cree textos, resúmenes o incluso traducciones de mensajes de otros idiomas, lo que facilita la comunicación en diversas situaciones.
Ayuda con tareas: Para estudiantes o personas que necesitan apoyo académico, Meta AI ofrece ayuda con tareas y proyectos escolares. Puede explicarte conceptos, proporcionarte ejemplos y orientarte en la resolución de problemas.
Creación de imágenes: Una de las funciones más atractivas de Meta AI es su capacidad para generar imágenes
Traducción de textos: Al dar este comando, la IA te puede ayudar a pasar un texto de un idioma a otro en caso de que no lo entienda.

- TE PUEDE INTERESAR: WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares iPhone y Android a partir del 1 de abril de 2025
¿Es posible desactivar Meta AI?
Aunque los usuarios pueden borrar las conversaciones con Meta AI, no es posible eliminar el círculo azul que da acceso a la IA.
Este círculo seguirá estando presente en la esquina inferior derecha, permitiendo un acceso rápido en cualquier momento.
Aunque no puedas desactivarlo completamente, puedes optar por no usar la función si no deseas interactuar con la IA.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología